
Nuevo mapa dinámico del vecindario de la Vía Láctea
La galaxia está a la periferia del supercúmulo bautizado Laniakea, que significa “cielo inmenso” en hawaiano

La galaxia está a la periferia del supercúmulo bautizado Laniakea, que significa “cielo inmenso” en hawaiano

Las marcas en una cueva de Gibraltar desvelan su pensamiento simbólico

El gigante asiático dedica el 1,98% de su PIB a investigación y desarrollo El 45% del gasto gubernamental va para ocho agencias de defensa

Potentes telescopios en el espacio y en tierra han permitido a los astrónomos ver un fenómeno que ya no puede darse en el cosmos actual

Los científicos e ingenieros tienen ahora que elegir el mejor lugar teniendo en cuenta los potenciales descubrimientos y los riesgos que puede correr la sonda 'Philae'

El experto apunta que la La forma de pato de goma del cometa al que ha llegado la nave ha sido toda una sorpresa para los científicos
El solapamiento con la especie humana actual duró entre 2.600 y 5.400 años, dependiendo de la región.
Los expertos buscan una ruta alternativa para ir al monte del cráter

El gigante africano suma ya dos muertos, 13 casos y 77 personas en observación George Combey, un religioso compañero de Miguel Pajares, fallece en Liberia

La nave espacial ya está tomando imágenes detalladas de la superficie del astro

Elecnor Deimos, con dos aparatos en órbita, es pionera en el negocio en la UE

La sonda espacial está a 100 kilómetros de la superficie del objeto celeste 67P/Churyumov–Gerasimenko, y ambos viajan a 55.000 kilómetros por hora hacia el Sol
El encuentro, previsto para mañana, se produce tras más de una década de viaje

La italiana Fabiola Gianotti, el holandés Frank Linde y el británico Terry Wyatt forman la terna de la que se elegirá el próximo director del laboratorio europeo de física de partículas

El Athena será lanzado al espacio en 2028 y costará 1.300 millones de euros
Las estimaciones, para finales de siglo, señalan que el sur y el centro de la UE sufrirán los mayores daños

Sedimentos con materia fecal dan pistas sobre la dieta de los antiguos europeos

Ha recorrido 7,9 kilómetros y se dirige hacia la base del monte Sharp, en el centro de cráter Gale
El premio Rubio de Francia reconoce a investigadores en matemáticas que no superen los 32 años y hayan hecho descubrimientos relevantes

El telescopio gigante E-ELT se instalará en la cumbre aplanada de cerro Armazones, en Chile

El hallazgo, anunciado en marzo, sigue pendiente de que otras observaciones lo confirmen

Científicos de cuatro continentes publican un artículo sobre restos del yacimiento burgalés

El observatorio, en Chile, será el mayor del mundo, con un espejo de 39 metros
La tripulación celebra el inicio del Mundial a balonazos dentro de los módulos y los laboratorios de la base

La red de comunicaciones con las naves que exploran el Sistema Solar cumple medio siglo

Incluidos por un estudio en un grupo intermedio con tiburones, atunes y tortugas marinas

La sonda europea ejecutará un complejo baile espacial en sus maniobras de aproximación al objeto celeste al que se dirige

La máquina vence en una competición en la que un observador tiene que distinguir si habla con personas o con computadoras

Nuevos análisis cimentan la teoría de que la colisión de un objeto con la Tierra creó el satélite

Un estudio concluye que estrategias como el secuestro de carbono, las nubes artificiales o el estímulo de las algas son limitadas, controvertidas o ineficaces

‘Rosetta’ partió en 2004 y ya está frenando para acercarse a su destino La nave despertó el pasado enero tras la fase del viaje que hizo hibernada

Era el último país del proyecto pendiente de confirmar su compromiso, que asciende a 38 millones en 10 años

Los científicos discuten si el polvo de la Vía Láctea ha podido empañar los registros de las ondas gravitacionales primordiales tomados desde el Polo Sur

Los ingenieros han ideado una estrategia para poder apuntar con precisión el observatorio espacial que quedó inoperativo por una avería
Los investigadores del colectivo Carta por la Ciencia presentan sus propuestas de política científica ante las elecciones europeas

De los trópicos a los polos, el calentamiento global habrá transformado el planeta de forma incontestable en pocas décadas. Los impactos serán económicos y humanos

La fusión de todo el hielo acumulado allí provocaría una elevación del mar de 1,2 metros

La industria minera y de petróleo y gas operarán de forma rutinaria en la zona, anticipa un experto

Lleva ocho años funcionando y ha consumido prácticamente todo su combustible. Los responsables de control preparan una entrada en la atmósfera que puede destruirla

El esqueleto de una joven de hace 12.000 años hallado en México revela que los pobladores que llegaron al continente son los antepasados de los nativos actuales