Les Luthiers: su historia en 10 capítulos
El grupo humorístico argentino está a punto de cumplir 50 años sobre los escenarios Hace una gira por el sur de España del 2 al 19 de octubre
Doctor en Periodismo, y PADE (dirección de empresas) por el IESE. Estuvo vinculado a los equipos directivos de EL PAÍS y Prisa desde 1983 hasta 2022, excepto cuando presidió Efe (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado una docena de libros sobre lenguaje y comunicación. En 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades
El grupo humorístico argentino está a punto de cumplir 50 años sobre los escenarios Hace una gira por el sur de España del 2 al 19 de octubre
“Nuestras referencias humorísticas en España son Mingote, La Trinca, El Roto, Martes y Trece, El Tricicle, Máximo… y el que más nos hace reír es Joan Manuel Serrat”. “Fuimos aprendiendo a expresarnos en el español de las dos orillas”
Si de aquello que tú digas van a elegir una sola frase, dales una frase y así la eliges tú
Aquí tenemos un caso más de ese dialecto que realimentan los políticos y los medios
La actual definición del 'Diccionario' no ampara su uso en el caso de esos estipendios empresariales
Esa expresión arregla un problema pero abre otro, y oculta una realidad más compleja
Difícil papeleta para la Academia si desease resumir un concepto que daría para un tratado
Si decimos que un futbolista tuvo el gol en la bota, nadie pensará en su bota de vino
La Constitución española de 1812 incluyó cinco veces esa fórmula
El sistema postal siempre tuvo relación etimológica con la rapidez
A estas alturas ya sabemos que las palabras del poder no significan lo mismo que las nuestras
Se tiende a la afirmación tajante, a la seguridad personal, al aserto incontrovertible
No estaría mal tomar del latín sus términos sobre la destrucción del subsuelo
El significado parece obvio, pero según el ‘Diccionario’ equivale a “mala voluntad”
El Diccionario no aclara si el acto de incitar a otro debe ser voluntario o no
Las diferentes lecturas de una ley podían favorecer o perjudicar a unos traficantes
En aquel debate en la radio, los polemistas usaban el mismo verbo con significados distintos
El cerebro lingüístico se maneja asombrosamente bien con las polisemias
Se usa con demasiada frecuencia la técnica de llevar al lector a entender lo que no se dice
Un término tan artificial no habrá surgido de forma inocente, sino tal vez para crear otra estirpe policial
Gabriel García Márquez siempre se consideró periodista por encima de todo y como tal alertó de los peligros y los riesgos del oficio
La ley de Seguridad se hallaba para el Gobierno en una especie de legalidad incompleta
La palabra “sabiduría” se asocia poco con la economía en el imaginario colectivo
"Manifestódromo" aparece y desaparece, pero mientras tanto va haciendo camino
El sentido gramatical conduce a confundir los nombres colectivos con los cuerpos sólidos
La etapa del CDS supuso su resurrección y también su caída final
En las distancias cortas mostraba un carácter seductor y cercano
¿Cómo nos hemos arreglado tanto tiempo sin 'versus'? ¿Se llenarían los estadios antaño sin esta palabra en los carteles?
La lavadora de palabras se ha puesto en marcha para cambiar la Ley de Extranjería
Los chistes de Forges nacieron una noche de guardia en Televisión Española. Sus personajes y sus juegos de palabras forman ya parte del imaginario colectivo. En 2014 'El País Semanal' realizó un tributo a su inconfundible humor “con buena leche” acompañado de cinco viñetas. El humorista gráfico ha fallecido a los 76 años.
El lenguaje de la publicidad no repara ni en el gasto de palabras ni en su manipulación
A partir de su reportaje falso sobre el 23-F, él mismo se apartó del terreno de la información para colocarse, legítimamente, en otro.
Usted dona 200 euros por unas inundaciones y resulta que no destaca de la generalidad
El lenguaje del poder político solo parece tajante con lo obvio
Esa expresión está ausente de nuestros debates, quizá porque no vemos eso como problema
El uso político del verbo “querer” con la idea de 'hacer' o de 'ordenar' nos proporciona algunas pistas
En Madrid se ha producido una nueva expropiación de la calle, y también de las palabras
“Los catalanes” tienen dos lenguas propias, pero a “Cataluña” se le adjudicó solo una
Toda trampa de lenguaje alberga una parte de verdad, a fin de resultar creíble
Quien lea las crónicas o escuche la radio puede pensar que todos los tenistas son diestros