_
_
_
_

La justicia brasileña condena a seis años de cárcel al actor Juan Darthés por violar a Thelma Fardin

“Había perdido la fe en la justicia”, dice la actriz argentina tras el fallo en segunda instancia que revocó la absolución inicial

El actor argentino Juan Darthés, en una imagen de archivo.
El actor argentino Juan Darthés, en una imagen de archivo.Cordon Press

La actriz argentina Thelma Fardin necesitó casi seis años para que la Justicia creyese que fue víctima de abuso sexual cuando era menor de edad. Un tribunal brasileño de segunda instancia condenó este lunes al actor Juan Darthés a seis años de cárcel por violar a Fardin en Nicaragua en 2009, al final de la gira de una serie juvenil en la que ambos participaban. Ella tenía 16 años; él, 45. “Había perdido la fe en la Justicia”, dijo Fardin al borde de las lágrimas poco después de conocer la sentencia que revocó el fallo absolutorio dictado el año pasado por un tribunal inferior.

“Esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que todavía están sufriendo algún tipo de abuso. Tiene que ser una esperanza para que, aunque piensen que es muy difícil, que la persona a la que tienen que denunciar es muy poderosa y que tiene muchas herramientas, hay una posibilidad de reparación”, subrayó Fardin en rueda de prensa en Buenos Aires. “A pesar de que hoy mi caso obtuvo justicia, no es la realidad de la mayoría de los casos”, advirtió. La actriz argentina contó con numerosos apoyos a lo largo del proceso judicial, entre ellos el de la organización Amnistía Internacional. Logró, además, la colaboración de las fiscalías de tres países —Nicaragua, Argentina y Brasil— para que la causa saliese adelante.

Darthés fue condenado por mayoría —dos votos a favor y uno en contra— por “estupro”, lo que significa que quedó demostrado que hubo acceso carnal, según detallaron los abogados de Fardin. El actor no irá preso porque la sentencia todavía no está firme y puede apelarla a una instancia superior.

Juan Darthés
La actriz Thelma Fardín en una rueda de prensa, este lunes en Buenos Aires (Argentina).Stringer (EFE)

Cambio de paradigma

La sentencia marca un cambio de paradigma al poner el foco en el rol de poder que tenía Darthés sobre Fardin y envía un mensaje claro: la justicia debe escuchar a las víctimas. “Todos sabemos que los delitos de esta naturaleza se producen en soledad, entonces el testimonio de la víctima cobra una relevancia muy importante. Por eso el resultado es reparador”, sostuvo uno de los abogados de Fardin, Martín Arias Duval. “Creo que esto nos da una luz de esperanza de que, afortunadamente, se empiezan a romper estereotipos y prácticas que tienen que ver con un modo de pensamiento que no hacen más que revictimizar a la víctima una y otra vez”, opinó.

El caso de Fardin marcó un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en Argentina. Darthés es un actor muy popular en el país latinoamericano y durante más de 20 años desempeñó papeles de galán y de padre de familia. Otras tres actrices lo habían acusado antes públicamente —Calu Rivero, Natalia Juncos y Ana Coacci—, pero pocos las creyeron. El día en que Fardin rompió el silencio arropada por decenas de colegas fue distinto. Su crudo relato de la violación provocó una oleada de solidaridad sin precedentes y las llamadas a la línea contra el abuso sexual en infancias aumentaron un 1.240%.

“Recibí muchísimos ataques”, recordó Fardin este lunes. “Me dijeron que lo hacía por la fama, y no se me pasa por la cabeza a quien se le podría ocurrir usar un hecho así para ganar fama. Han dicho que estaba buscando sacar algún rédito. Pero somos millones y fuimos millones los que decimos: ‘No nos callamos más’”, advirtió.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_