_
_
_
_

El milagro navideño de las campanadas de Año Nuevo de Ibai Llanos: la reunión ‘in extremis’ de Anne Igartiburu y Ramón García

El ‘streamer’ y los dos rostros clásicos de la Nochevieja han aprovechado la espontaneidad de la plataforma de vídeos Twitch para ofrecer un tutorial de cómo comerse las uvas ante la cámara

Ramón García (izquierda), Ibai Llanos y Anne Igartiburu, en las campanadas alternativas de Twitch.
Ramón García (izquierda), Ibai Llanos y Anne Igartiburu, en las campanadas alternativas de Twitch.
Héctor Llanos Martínez

La Navidad es tiempo de milagros. Ibai Llanos, experto en mediáticos golpes de efecto, no ha perdido la oportunidad de lograr uno más reuniendo esta Nochevieja en Twitch a Anne Igartiburu y Ramón García. Lo ha hecho tras el hito de audiencia que logró el año pasado en la Puerta del Sol, en el que descubrió a varias generaciones anteriores a la suya que existía una pantalla distinta a la del televisor del salón para ver un momento tan tradicional como el de las campanadas.

La plataforma de vídeos en directo propiedad de Amazon en la que triunfa el vasco ha sido el lugar en el que los tres han despedido el año. Su conexión con la Puerta del Sol, más distendida y más extensa en el tiempo que las que se emiten en la televisión lineal, ha servido a los tres presentadores para ofrecer un tutorial, al más puro estilo YouTube, de cómo presentar las Campanadas.

García, de nuevo con capa, e Igartiburu, de nuevo de rojo, han demostrado controlar todas las claves en torno a la última cita televisiva del año. Con guiños a su rejuvenecida audiencia, —”somos más viejos que el reloj de la plaza”, han bromeado en sus primeros minutos en pantalla—, ambos han compartido anécdotas sobre su reincidente labor en la Puerta del Sol. Al no poder disfrutar de las 12 uvas como el resto de españoles, lo hacen en otros momentos, como el concierto de Año Nuevo, han desvelado. Y, en lo que respecta a su vestuario, el frío ha ido ganando a la vanidad a lo largo de los años. Han aprovechado para hablar de salud mental, de violencia machista y de otros asuntos que, cuando comenzaron hace años su labor en las Campanadas, no estaban tan presentes en la conversación pública. Su retransmisión ha incorporado traducción simultánea para lengua de signos, patrocinada por una marca de refrescos; un gesto que es perfecto ejemplo del signo de los tiempos en la comunicación actual.

Ambos profesionales habían sido apeados del fin de año de RTVE en las últimas temporadas. En el caso de la presentadora, la decisión se anunciaba en diciembre tras 17 años seguidos como rostro fijo de las uvas. Su presencia en pantalla en La 1 había disminuido en los últimos 12 meses, tras la reducción de las emisiones de su programa Corazón, lo que le llevó a participar en proyectos de otros canales, como Telemadrid y, en breve, en Antena 3 como concursante de Tu cara me suena.

El gran año de Ibai

La reunión de García e Igartiburu es un nuevo acierto del streamer, capaz de crear grandes eventos televisivos fuera de la televisión, siempre con un giro de tuerca con el que acercarse a los nuevos espectadores. Su éxito sigue creciendo. Justo hace un año, sus Campanadas con Ramontxu lograron que más de 2,2 millones de pantallas se encendieran para despedir el año con ellos. Fue todo un hito, teniendo en cuenta la reticencia de la audiencia por seguir las campanadas en otro lugar que no sea Televisión Española. Solo el misterio del vestido de Cristina Pedroche logró por primera vez el año pasado, tras muchos intentos, cambiar la tendencia y liderar en la emisión de Nochevieja.

Desde las 21:30, con la Puerta del Sol todavía vacía, Ibai y sus compañeros en Twitch Knekro, Ander y Cristinini han hecho tiempo hasta la llegada de sus dos grandes estrellas invitadas repasando el gran año que ha vivido el streamer. Este verano, la segunda edición de La velada del año, el evento de boxeo aficionado en el que enfrenta a famosos del mundo virtual con celebridades de otras disciplinas, como el cantante David Bustamante, batió récords de audiencia en Twitch, según los datos del marcador en directo que muestra la propia plataforma.

Consciente de que las nuevas generaciones son especialmente nostálgicas, Llanos juega a unir el pasado y el futuro, lo analógico y lo virtual, en sus eventos. En septiembre volvió a organizar Buscando el amor, que es su propio First Dates, el exitoso programa de citas de Cuatro, del que se declara fanático gracias a su abuelo. Si el espacio de Mediaset logra cada noche que unos tres millones de espectadores sintonicen en algún momento con su emisión, los vídeos de Ibai acumulan casi dos millones en YouTube, acercándose en alcance a su referente. En Disaster Chefs, en febrero, se puso tras los fogones junto a influencers y demás estrellas del mundo virtual para parodiar en Twitch y YouTube a MasterChef Celebrity, pero sin el mal rollo del programa de cocina de TVE.

Su fructífera asociación con Ramón García hizo que ambos intentaran recuperar el mítico Grand Prix, esta vez sin vaquilla, en una versión adaptada a las nuevas plataformas de contenido. Pero los elevados costes de producción del formato les han obligado a dejar la propuesta en pausa. Ni siquiera el atractivo que el streamer tiene para las marcas, dispuestas a patrocinar casi todas sus ideas, ha sido capaz de levantar este proyecto.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_