La artista experimental estadounidense Laurie Anderson repasa su dilatada trayectoria como inventora y comparte algunos de sus mayores temores con respecto a su gran aliado: las nuevas tecnologías
Sales Engineering Manager, Google Cloud
En la Noche de Brujas, el MIT Media Lab da a internet el poder de decidir las acciones y movimientos de un humano en su lucha contra una malvada inteligencia artificial
Las redes sociales nos encierran en un cajón ideológico. ¿Podemos desafiar a sus robots?
El próximo objetivo del marketing es conseguir que, quien vea ese anuncio se sienta representado, al menos en parte, por él
Polina Montano, directora general de la compañía en España, defiende la necesidad de fomentar la identidad digital para la contratación en los sectores más inestables del ecosistema laboral nacional
Tenemos que aprender a tratar a nuestros robots de forma ética, sostiene el autor. Muy posiblemente, nuestros robots serán más éticos que nosotros ya que sabrán tomar decisiones imparciales
En Silicon Valley, cuna de las empresas que gobiernan tus dispositivos, crece la desconfianza hacia los teléfonos móviles. Algo sobre lo que pensar: ellos saben mejor que nadie cómo funcionan
La publicidad pasa a basarse en algoritmos de 'machine learning' que permiten mostrar a un usuario determinado 'su' publicidad personalizada en tiempo real. Es decir, impactar al usuario en el momento y lugar adecuados con el mensaje correcto
El 10% de delitos de odio por orientación sexual se produce en apps como Grindr. Las preferencias para ligar en estos servicios pueden llevar a un trato deshumanizado
Los clientes de Burger King pueden pedir desde hoy que se les envíe un menú a casa a través del asistente de voz virtual de Amazon
El autor sostiene que el lenguaje de las emociones y los estados de ánimo será el marcador diferencial de la Cuarta Revolución Industrial
Partner y Managing Director, Sparkler
Las nuevas tecnologías han cambiado casi todas las aristas de la medicina. Una de ellas es conseguir que las pruebas sean cada vez menos intrusivas
Renault es un buen ejemplo de compañía histórica, este mes celebra 120 años de vida, que ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos que hemos vivido en el último siglo.
La UE puede liderar las nuevas fórmulas en las que máquinas y humanos trabajarán juntos para predecir tendencias y gestionar las complejidades que nos depara el futuro
El auge del vehículo en propiedad aumenta los atascos urbanos e incrementa el impacto ambiental. Las ciudades puede encontrar en la movilidad compartida una solución a este problema
El 'youtuber' español más internacional ha vuelto con la serie ‘Virtual Hero’, fantasea con unas gafas de realidad virtual que se conecten al cerebro y no descarta probar con Twitch
Según el filósofo y tecnólogo David Weinberger, el aprendizaje automático está creando sus propios modelos para entender el mundo, un proceso que amplifica algunos errores humanos
Una situación bastante cotidiana que han de afrontar los departamentos de recursos humanos es el encargo tan ingente de ponerse al frente de la transformación digital de una empresa. Grave error
La movilidad alternativa abre la puerta a nuevas relaciones ciudadanas basadas en la cooperación y el beneficio mutuo. ¿Ves al desconocido que dobla la esquina? Tu coche también es suyo
La visión de una ciudad del futuro en la que solo circulen flotas silenciosas de serviciales coches autónomos inteligentes y seguros es tan poética como posible. Nadie puede responder con precisión si llegará a ser así en parte o en todo y cuándo será. Pero parece que será.
El foro sobre transformación Retina LTD reunió ayer a líderes de la digitalización de grandes empresas.
La diversidad en el talento se ha convertido en algo básico para adaptarse a las necesidades de los clientes. Y los recursos humanos también han tenido que transformarse
La pérdida de fidelidad a las marcas que vive una sociedad que abraza la inmediatez supone un reto para las marcas que pueden afrontar mejor gracias a la inteligencia artificial y la analítica de datos
La tarjeta 'contactless' como sistema de pago y validación del billete juega un papel fundamental para que el transporte metropolitano sea eficaz
La movilidad vive una revolución de la mano de las plataformas... pero no conviene que olvidar el papel de las infraestructuras