_
_
_
_

El nuevo iPhone será más fino y con 5G, según el pronóstico de los expertos

Los analistas esperan para otoño un nuevo modelo con una pantalla renovada y más eficiente en consumo

José Mendiola Zuriarrain
Varios iPhone expuestos en una tienda de Apple en Boston este martes.
Varios iPhone expuestos en una tienda de Apple en Boston este martes.Steven Senne (AP)

Con Apple siempre se camina sobre seguro en algunos terrenos, pero se navega en la incertidumbre en otros. Con respecto a lo primero, el fabricante sigue un calendario milimétrico y en este sentido, presentaría un nuevo iPhone en otoño, como ha venido haciendo desde el primer modelo. Con respecto a lo segundo, siempre logra guardarse un as en la manga que se escapa a todas las filtraciones. Este año, la secuencia no será diferente. Los analistas ya descuentan el nuevo modelo, posiblemente bautizado como iPhone 12, y que en esta ocasión contaría con un diseño renovado gracias a la incorporación de nuevos componentes como una pantalla remozada.

Una vez más, ha sido el analista Ming-Chi Kuo, conocido ya por sus aciertos en las noticias relacionadas con Apple, quien avanza que la firma presentará hasta cuatro modelos de iPhone a finales de año, y de hecho, Apple podría completar 2020 con un nuevo iPhone SE a comienzos de año. 2020 sería un ejercicio del conocido como súper ciclo, en el que un segmento importante de los usuarios del iPhone lo renuevan y un nuevo diseño hace de motor propulsor de las ventas. Con respecto al iPhone SE 2, la firma esperaría repetir el éxito de ventas de este inesperado iPhone más económico. Este modelo se dirige a quienes buscan un móvil compacto, pero con toda la potencia de los modelos superiores.

Un diseño más fino, USB-C y ¿5G?

Por lo que respecta a los modelos premium del catálogo, Kuo avanza que estrenarán un diseño “significativamente” diferente con respecto a los modelos anteriores y Apple logrará que el cuerpo del móvil sea considerablemente más delgado gracias a unos nuevos procesos de diseño. Pero el diseño no sería el principal argumento de ventas: los nuevos iPhone contarían, por fin, con conectividad 5G, según el analista. Apple llegaría más tarde que sus rivales a la conexión de alta velocidad y lo haría gracias a un nuevo procesador A14 fabricado por TSMC. Con todo, y pese al lanzamiento de este iPhone con 5G, el soporte de red dependería de los operadores, con lo que es posible que algunos mercados tuvieran que esperar para disfrutar de esta velocidad.

Los nuevos iPhone contarían además con una nueva pantalla OLED fabricada por LG mucho más eficiente en consumo, lo que contribuiría a aumentar la duración de la batería. A este respecto, Apple aprovecharía el nuevo diseño y la circuitería para aumentar el tamaño de la batería proporcionando más horas de uso por carga, un terreno en el que precisamente este modelo destaca frente a la competencia.

Otra de las novedades que presentarían los nuevos iPhone consistiría en la muerte anunciada del conector propietario Lightning en favor del estándar mundial, el puerto USB-C. El fabricante dio ya los primeros pasos en esta dirección con los nuevos modelos de iPad y los MacBook Pro, simplificando la carga de los equipos al contar con un único conector para todo. Este cambio estaría propiciado también por las directivas europeas que buscan homogeneizar los conectores dentro de los países de la Unión en aras de reducir la basura tecnológica y simplificar las cosas al consumidor.

La última gran novedad de estos iPhone vendría de la mano de su eficiente sistema de desbloqueo facial FaceID: según los analistas de Barclay’s, Apple estaría trabajando en una nueva versión del sistema de desbloqueo que aumentaría su eficiencia en el uso, pero de la que no han trascendido más detalles. Según los tiempos previstos, el gigante de Cupertino llevaría a cabo dos (breves presentaciones), una en primavera para presentar el nuevo iPhone SE, y una segunda, la más potente, a finales de año con el resto de la gama.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Mendiola Zuriarrain
Es colaborador en la sección de Tecnología de EL PAíS. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto, escribe desde 2007 sobre nuevas tendencias y tecnología.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_