Por qué la ‘app’ Radar Covid apenas manda avisos de contagio a sus usuarios
La complejidad del proceso, el hecho de que Madrid o Cataluña aún no suministren códigos a los infectados y la falta de transparencia lastran el funcionamiento de la aplicación
Las alertas por posible contagio de la app Radar Covid, la aplicación de rastreo de contactos impulsada por el Gobierno, son aún difíciles de ver. Lanzada durante la primera quincena de agosto, con España inmersa en una segunda oleada de la enfermedad, la aplicación no está aún bien integrada en el sistema de salud. Regiones como Madrid, Cataluña o Comunidad Valenciana, que suman casi el 40% de la población, aún no reparten los códigos que ponen en marcha el rastreo. Una simple búsqueda en la red social Twitter de las palabras “código Radar Covid” devuelve una larga lista de usuarios qu...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS