_
_
_
_

Netflix resucita el DVD

Lanza una aplicación para alquilar películas en formato físico durante CES

DVD.com permite alquilar discos en Netflix.
DVD.com permite alquilar discos en Netflix.

Netflix vuelve a los orígenes en CES. El gigante del video online ha sorprendido con su último lanzamiento, una aplicación para pedir el envío de DVD y Blu Ray a domicilio, el mismo servicio con que nacieron. Si el año pasado hicieron un anuncio mundial, la apertura de su contenido sin apenas fronteras, esta vez se ciñen a Estados Unidos.

Netflix ha creado un dominio, DVD.com, caro, pues solo cuenta con tres letras y es puntocom, y una aplicación para poder encargar películas, series y documentales, así como gestionar la devolución.

A pesar del avance de las conexiones a Internet, su abaratamiento y la amplitud de dispositivos con los que el servicio de video es compatible, todavía cuenta con 4,2 millones de suscriptores físico. De hecho, esta fue su idea inicial. Netflix nació en 1997 como un sistema de suscripción a DVD por correo. Una vez vistos, los discos se devolvían en un sobre y se elegían nuevas películas. Así es como aprendieron más de los clientes y también de cómo hacerles llegar vídeo adaptado a su gusto. Después, llegaron las series y producciones propias.

Aplicación de alquiler de discos en iPhone.
Aplicación de alquiler de discos en iPhone.

A medida que se volcaron en Internet fueron abandonando la división física, con menos recursos. Incluso el sistema de pago era distinto y no iba de la mano de suscripción mensual online. En 2011 tomaron la decisión de eliminar la opción de alquiler físico en su aplicación. Ahora han creado una dedicada en exclusiva para gestionar los pedidos, como en un antiguo videoclub. De momento, solo está disponible para iPhone e iPad.

En 2016 Netflix invirtió más de 6.000 millones de dólares en la producción y creación de contenido propio y ocupa más de la mitad de su catálogo. En total cuenta con más de 86,7 millones de suscriptores mundiales, de los que 47,5 millones están en Estados Unidos.

Este movimiento podría ser un caballo de troya para comenzar a entrar en el espacio de Amazon con servicios de valor añadido y logística. Si Netflix puede hacer entregas en el hogar y, además, conoce muy bien los gustos de cada cliente, sería lógico que añadiese ventas de comida, objetos relacionados con los productos audiovisuales o servicios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_