_
_
_
_
CIBERSEGURIDAD

Seguridad de EE UU recomienda desinstalar QuickTime de Windows

La advertencia llega después de que Apple dejara de actualizar el 'software' de su reproductor de vídeo y aparecieran vulnerabilidades

QuickTime, el reproductor de vídeo de Apple.
QuickTime, el reproductor de vídeo de Apple.APPLE

El departamento de Seguridad de Estados Unidos lanzó este jueves un aviso en el que recomendaba a todos los usuarios de Windows que dejaran de utilizar o desinstalaran el reproductor de vídeo QuickTime. La advertencia se debe a que Apple, desarrollador de QuickTime, ha decidido dejar de dar soporte a este reproductor en los sistemas de Windows. Esto provoca que no se desarrollen las actualizaciones, no se corrijan errores ni se protejan las posibles brechas. "Esto deja al software de QuickTime más vulnerable y expuesto a los peligros de ciberseguridad como virus, ataques maliciosos o pérdida de datos", explica en su informe la institución americana.

En el mismo momento en el que se filtró que Apple dejaba de dar soporte a Windows, la web especializada Trend Micro informaba de que se habían encontrado ya dos nuevas vulnerabilidades críticas.

Un software que no se actualiza es más vulnerable a los virus y al robo de datos

Millones de usuarios seguían teniendo este programa instalado en su ordenador de Windows. Así, el departamento americano recomienda desinstalar QuickTime como la "única mitigación posible ante los riesgos de pérdida de confidencialidad, integridad, disponibilidad de datos y daños en el sistema y en el propio ordenador". Apple ya ha colgado las instrucciones para desinstalar el reproductor

La versión de QuickTime para Mac OS X, el sistema operativo de los ordenadores de Apple, no está afectada, ya que la empresa no le ha dejado de dar soporte. QuickTime es el reproductor de vídeo que actúa por defecto en los productos de Apple y es en este nicho donde se encuentra el grueso de sus usuarios. De hecho, la decisión de los de Cupertino de abandonar Windows se explicaría por la decreciente cuota de usuarios que su reproductor tiene en ese sistema. Para estos usuarios aparecen otras opciones, ahora en alza, como los reproductores VLC o KMPlayer, capaces de reproducir más formatos de vídeo. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_