_
_
_
_

Microsoft desarrolla su propio servicio de búsqueda publicitaria

El gigante del 'software' busca hacerse un hueco en este sector dominado por Google y Yahoo!

El gigante del software no quiere quedarse sin un trozo del pastel del nuevo mercado emergente y boyante en Internet: la publicidad vinculada a los buscadores. Microsoft ha desarrollado su propio sistema de anuncios publicitarios que sustituye al que tenía hasta ahora, propiedad de Yahoo!. El nuevo sistema se llama 'adCenter', y empareja los resultados que arroja su buscador MSN con mensajes de texto pagados por los anunciantes.

Durante la presentación de esta tecnología, Steve Ballmer, director ejecutivo de la compañía ha señalado que "adCenter se convertirá en una tienda que permitirá adquirir un espacio publicitario en todo MSN".

Más información
Bruselas urge a Microsoft a cumplir la sanción por abuso de posición dominante
Los principales desafíos para Microsoft en 2005
Microsoft comprará la empresa de Ray Ozzie, creador de 'Lotus Notes'
Microsoft mejora sus beneficios del primer trimestre pero incumple las previsiones

Microsoft prepara lanzar el servicio a modo de prueba en Singapur y Francia en los próximos meses y después lo hará en los Estados Unidos, según ha señalado Yusuf Mehdi, vicepresidente de MSN, aunque no especificó las fechas.

Con este nuevo lanzamiento la empresa espera hacerse con parte del mercado de la publicidad vinculada a los servicios de búsquedas; una publicidad que, según la consultora Júpiter, generará durante este año unos ingresos de cerca de 5.000 millones de dólares (3.760 millones de euros).

Las tácticas que usará MSN en su 'adCenter' han despertado preocupación entre las asociaciones de defensa de la privacidad en EEUU, ya que parte de la estrategia se basa en la información demográfica que la compañía ha recogido en servicios como su correo electrónico Hotmail. De esa forma, 'adCenter' podrá ofrecer a los anunciantes información detallada sobre los internautas. Esto significa que el sistema tendrá en cuenta información como la ubicación, la edad o el sexo del usuario para, por ejemplo, dar diferentes anuncios a hombres y mujeres. Posteriormente, Microsoft ofrecerá a la compañía anunciante información demográfica sobre quiénes accedieron a sus anuncios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_