_
_
_
_

Red.es abrirá 1.500 nuevos telecentros de acceso gratuito a Internet con banda ancha

El programa, desarrollado junto con la Federación de Municipios, costará unos 24 millones de euros

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la entidad pública empresarial Red.es firmaron hoy un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de un programa que contempla la apertura de 1.500 nuevos telecentros de acceso público y gratuito a Internet de banda ancha en toda España.

El acuerdo fue suscrito por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y el secretario general de la FEMP, Alberto Torres, en el marco de las jornadas del 25 aniversario de los ayuntamientos democráticos, que se celebran estos días en Vitoria.

Más información
La firma encargada de fomentar Internet apenas ha invertido en su desarrollo
Red.es adjudica a BT el contrato de banda ancha para centros públicos
Red.es constata que aumenta poco a poco el equipamiento tecnológico en los hogares españoles
Red.es se asocia con el W3C
Las instalaciones de Red.es, desalojadas hasta el lunes por el incendio del edificio Windsor

El objetivo del programa "Puntos de acceso público a Internet II: Telecentros.es", es ampliar, reforzar y completar la red de centros de acceso a Internet en áreas rurales y algunas zonas urbanas.

El programa contempla una inversión de 24 millones de euros y, en concreto, la aportación de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es de 14 millones de euros.

Los telecentros son centros de acceso público a Internet que se ponen a disposición de todos los habitantes de un municipio. Red.es ha puesto en marcha ya 770 telecentros, en los que se han registrado 300.000 sesiones de navegación en Internet desde diciembre de 2003. Los telecentros permitirán el acceso a los servicios de administración electrónica y están dotados de infraestructura de banda ancha.

Cada telecentro cuenta con ordenadores conectados a Internet; acceso de banda ancha; servicio de soporte y mantenimiento de los equipos; portal de servicios a poblaciones rurales; elaboración, diseño, mantenimiento, actualización y alojamiento de páginas web de los entes locales, y un equipo de formación y dinamización para los usuarios del centro.

Además, contarán con una red inalámbrica, que permitirá a aquellas personas que cuenten con ordenadores personales adaptados a esta tecnología (wifi) acceder gratuitamente a Internet con su propio equipo.

La localización y los servicios que ofrecen todos los telecentros ya operativos estarán disponibles en el portal www.telecentros.es que ha desarrollado Red.es y que permitirá a los usuarios a partir de hoy localizador los centros instalados en el marco del programa y en los próximos meses incorporará un visor cartográfico que permitirá conocer con exactitud su ubicación geográfica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_