Microsoft gana el recurso contra la sentencia que le obligaba a incorporar Java en Windows
Un fallo anterior consideraba que la empresa de Bill Gates ponía en peligro la compentencia
Un tribunal de apelaciones estadounidense ha revocado una decisión que obligaba a Microsoft incorporar el lenguaje de programación Java, de Sun Microsystems, en el sistema operativo Windows. La sentencia, eso sí, respeta el fallo anterior cuando indicaba que la compañía de Bill Gates había roto un acuerdo legal de 2001 entre ambas empresas y había violado los derechos de autor de Sun.
El juez que juzgó el caso en primera instancia es Frederick Motz, el mismo que se ocupó de la famosa demanda antimonopolio presentada por el Gobierno estadounidense contra Microsoft en 1998, pero que finalmente fue resuelta mediante un acuerdo extrajudicial.
Sun acusaba a Microsoft de tratar de sabotear su programa Java, que puede operar en distintos sistemas operativos, al "contaminar", dicen, una versión de su software y el haberlo descartado de su sistema Windows XP. Por ese motivo, reclamaba 1.000 millones de dólares en daños.
Motz indicaba en su sentencia que la competencia entre Java y el servicio de Internet .NET de Microsoft podría verse alterar por las violaciones de la ley antimonopolio por parte de la empresa de Gates. Sin embargo, los jueces del tribunal de apelación establecen ahora que esa decisión es "deficiente legalmente", y que no hay suficientes pruebas para probar que Sun sufriría "inmediatos daños irreparables".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.