
México multiplicó su presupuesto migratorio antes de la llegada de Trump
El Instituto Nacional de Migración y la Comisión de Ayuda a Refugiados recibieron muchos más fondos de los previstos, a cambio se redujeron gastos en salud, educación y cultura
El Instituto Nacional de Migración y la Comisión de Ayuda a Refugiados recibieron muchos más fondos de los previstos, a cambio se redujeron gastos en salud, educación y cultura
Los asentamientos de Kohunlich, Dzibanché, Chacchoben y El Meco fueron intervenidos por un programa del INAH enfocado en el salvamiento arqueológico vinculado al Tren Maya. Desde diciembre de 2024 se puede acceder a los sitios
Después de casi un año de iniciar operaciones, el Gobierno mexicano ofrece paquetes vacacionales que incluyen el viaje en la nueva línea de ferrocarril, hospedaje y actividades en playas, zonas arqueológicas y parques temáticos
La obra emblemática del expresidente López Obrador ha suscitado poco interés entre los turistas locales y extranjeros
El ambicioso proyecto, con 3.000 kilómetros de vías, conectará la capital con el norte. La primera fase incluye del AIFA a Pachuca, de Ciudad de México a Querétaro, de Saltillo a Nuevo Laredo y de Querétaro a Irapuato
Las estructuras muestran motivos de la iconografía maya y teotihuacana, entre los que hay guardianes, serpientes y otros animales mitológicos asociados con las constelaciones
La mandataria ha demostrado un compromiso con la transición energética, la electromovilidad y la reforestación, pero una vez ungida como presidenta, dichas promesas han quedado truncadas
Se trata de uno de los primeros centros políticos de la cultura maya y cuenta con estructuras más grandes que las de Chichen Itzá
Este es el penúltimo acto masivo del mandatario que entregará el cargo a Claudia Sheinbaum en un mes, el próximo 1 de octubre
El presidente estima abrir el tramo 7 a finales de agosto y los tramos 5 y 6 a mediados de septiembre, a días de dejar la Presidencia
La extensión de vías férreas de pasajeros por todo México proporcionará empleo y bienestar y envía un mensaje económico de calado internacional
La presidenta electa ampliará el tren del AIFA hasta Pachuca, y conectará Ciudad de México con Guadalajara y Nuevo Laredo
Expertos coinciden en que las fuentes de financiamiento no serán suficientes y también subrayan la falta de claridad de las reglas de operación
David Colmenares echa al auditor especial de Desempeño, Agustín Caso, que denuncia la censura y manipulación en las evaluaciones del órgano fiscalizador
Un convoy se salió del carril cuando circulada a 10 kilómetros por hora y se encontraba a 50 metros de detenerse en la estación de Tixkikob por un fallo en el ajuste manual de un aparato que no estaba bien sujeto
El voluntarismo del soberano, capaz de mover montañas, tiene enormes beneficios a la hora de aterrizar proyectos, pero entraña profundos riesgos que están a la vista
El presidente desliza que la salida de un vagón de las vías pudo tratarse de un error humano: “sí está raro”
La candidata logra una inyección extra de 180 millones de pesos para su campaña tras negociar con las dirigencias del PRI, PAN y PRD
El incidente ocurrió en los alrededores de la estación Tixkokob, cuando se dirigía de Cancún a Campeche. No se reportaron lesionados ni daños adicionales a la infraestructura
Los arqueólogos han limpiado enormes monumentos que estuvieron cubiertos por la vegetación y preservan los nuevos hallazgos en el que fue uno de los principales reinos de la legendaria civilización
Una mole de más de 2.000 metros cuadrados protege con celo los nuevos hallazgos de las excavaciones que se han realizado en la ruta del Tren Maya, que arrojan luz sobre la vida en la mítica civilización mexicana
El presidente no ha podido inaugurar la obra completa en el sureste del país antes del inicio de la campaña electoral, pero sigue firme en su proyecto de trasladar viajeros por las vías férreas
El nuevo recorrido cruza la Rivera Maya y otros destinos turísticos como isla Cozumel, Cobá y Puerto Morelos. Cuenta con un itinerario especial que pretende agilizar el traslado a los trabajadores de la región
El presidente de una de las compañías férreas más relevantes en el país reconoce que el plan del Gobierno para el transporte de pasajeros deberá ser subsidiado para ser viable
El Tren Maya debe aclarar 785 millones de pesos ante el órgano auditor por sobrecostes, adquisiciones de terrenos sin avalúos y pagos por trabajos no necesarios
El magnate mexicano expone en una rueda de prensa sus preferencias: el sector privado mejor que el público, las pensiones sin excesos y los impuestos, cuantos menos, mejor
El mandatario había informado que al término de las obras del Tren Maya, la Secretaría de la Defensa Nacional se encargaría de esas labores antes del término de su Administración
La justicia pide al Gobierno que entregue los estudios científicos que acrediten que la infraestructura no afecta a cuevas y cenotes
El hombre más rico de Latinoamérica aprovecha una conferencia de prensa de casi cuatro horas para, además de hablar sobre sus negocios, hacer un repaso del Gobierno de López Obrador y de las inminentes elecciones
El magnate mexicano defiende en una conferencia de prensa sus inversiones en telecomunicaciones y niega una preferencia del Ejecutivo con sus empresas
La caída de la estructura del transporte provocó tres heridos que trabajaban en el tramo que une Felipe Carrillo Puerto con Chetumal
El Tren Maya se sostiene en una añeja tradición de pensamiento que ha intentado convertir a la naturaleza en un empleado más dentro de la maquinaria capitalista
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo ha cedido los servicios turísticos bajo su gestión a los Gobiernos de Oaxaca, Quintana Roo y Baja California Sur
El presidente de México calcula que el 100% de la obra estará lista dentro de dos meses, pero por la veda electoral no podrá ser inaugurada hasta después del 2 de junio
El 29 de febrero debe inaugurarse el tramo 5 del megaproyecto de López Obrador, que discurre de Cancún a Tulum. EL PAÍS recorre con espeleólogos una de las 122 cavernas impactadas por la construcción contrarreloj de más de 10.000 pilares
Desde el sábado, la venta de los boletos se encuentra suspendida hasta nuevo aviso
El presidente descarta que sus hijos estén involucrados en las adjudicaciones públicas que favorecieron a los amigos familiares
Hasta cinco grandes proyectos, muchos aun sin terminar, echan a andar este final de año con el objetivo de sacar pecho con una de sus políticas estrella y ganarle tiempo al periodo de prohibiciones que arrancará con las campañas electorales
Pensaba también que con tantas personas que venían de movimientos sociales subidos al tren obradorista algunos diques serían defendidos. Qué equivocada estaba
El transporte anuncia la medida en un comunicado en sus redes sociales tan solo dos horas antes del parón, que se debe a la preapertura del tramo Cancún-Palenque