_
_
_
_

Tramo 5 del Tren Maya: inauguración, estaciones y horarios de la ruta Cancún-Playa del Carmen

El nuevo recorrido cruza la Rivera Maya y otros destinos turísticos como isla Cozumel, Cobá y Puerto Morelos. Cuenta con un itinerario especial que pretende agilizar el traslado a los trabajadores de la región

Una pasajera a bordo del Tren Maya durante su primer día abierto al público, en diciembre de 2023.
Una pasajera a bordo del Tren Maya durante su primer día abierto al público, en diciembre de 2023.Mónica González Islas
Omar Barrientos Nieto

El tramo 5 norte del Tren Maya inicia sus operaciones este 29 de febrero de 2024. Las estaciones se reparten a lo largo del Estado de Quintana Roo. La ruta opera con un horario especial, destinado al traslado de los trabajadores de la Península de Yucatán, desde Cancún a Playa del Carmen. El tramo 5 norte se compone de 50 kilómetros de vía doble electrificada. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la inauguración de todas las rutas y estaciones del Tren Maya se realizaría después de las elecciones. “El 29 de febrero inauguramos el tramo de Cancún a Playa del Carmen, en el corazón de la zona turística, pero también pensando en mejorar el transporte a los trabajadores de ese importante sector”, escribió en redes sociales.

La construcción del tramo 5 del Tren Maya ha atravesado varios vericuetos. El 16 de febrero, un tribunal federal ordenó que se suspendieran las obras en el tramo 5 sur, que va de Playa del Carmen a Tulum. El tribunal también solicitó al Gobierno de México que entregara estudios científicos y ambientales para salvaguardar el sistema de cuevas y cenotes que subyace por debajo de la vía férrea. En febrero del año pasado también se elaboró un nuevo diseño elevado para proteger el suelo kárstico de la zona. Actualmente, operan los tramos 1, 2, 3 y 4 del Tren Maya tras su inauguración en diciembre del año pasado.

Estaciones y ruta del tramo 5 norte del Tren Maya

El tramo 5 norte del Tren Maya recorre de Cancún a Playa del Carmen a través de tres estaciones: Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos y Playa del Carmen. La ruta pretende conectar al Tren Maya con la zona turística de la Riviera Maya. La zona arqueológica de San Miguelito o San Gervasio, dedicado a la diosa maya de la fertilidad y la medicina; los asentamientos mayas de El Rey; los manglares de Nichupté, en el municipio de Benito Juárez; isla Cozumel; la zona arqueológica de Cobá; el mirador de Playa Coral y el arrecife de Puerto Morelos son algunos destinos turísticos que colindan con el tramo 5 norte del Tren Maya.

Para la estación Cancún Aeropuerto será inaugurada una conexión intermodal con el Aeropuerto Internacional de Cancún. Con ello, el Tren Maya contará con un servicio gratuito de autobuses eléctricos en las terminales 1, 2, 3 y 4 del aeropuerto. En tanto, la estación Puerto Morelos quedará instalada en un viaducto elevado. En tanto, el tramo 5 sur continúa en construcción.

Horarios del tramo 5 norte del Tren Maya

El tramo 5 norte del Tren Maya cuenta con horarios especiales para favorecer a los trabajadores de la Riviera Maya. El primer tren del día inicia su viaje a las 6.00 horas desde la estación Cancún Aeropuerto con destino a Playa del Carmen; el segundo viaje del día es a las 7.30 horas de Playa del Carmen a la estación Cancún Aeropuerto.

Adicionalmente, el Tren Maya cuenta con horarios de salida a las 9.00, 12.00 y 15.00 horas desde la estación Cancún Aeropuerto hacia Playa del Carmen. En sentido opuesto, los horarios del tramo 5 son: 10.30, 13.30 y 16.30 horas. Estos horarios priorizan la movilidad turística.

Cómo comprar boletos: precios y descuentos

La venta de boletos para el Tren Maya se realiza directamente en las estaciones inauguradas. Adicionalmente, se puede comprar boletos en el edificio Nía Tower, en Mérida, y en el centro comercial Galerías de Campeche. Otro punto de venta es la página de internet del Tren Maya. Los precios dependen de la clase (turista o premier) y de la ruta seleccionada por el pasajero. Los adultos mayores con credencial INAPAM tienen derecho a un descuento del 50% en el costo total del boleto. Este descuento solamente se encuentra vigente en compra física dentro de las estaciones.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Omar Barrientos Nieto
Es editor SEO de EL PAÍS América. Antes trabajó en Nmás (Televisa). Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_