Ir al contenido
_
_
_
_

La Policía detiene a un médico acusado de abusar sexualmente de dos mujeres en Gran Canaria

Las denunciantes aseguran que el facultativo les masajeó en las consultas para bajar de peso

Médico abusos sexuales Gran Canaria
G. V.

La Policía Nacional ha detenido a un médico de un centro privado de Telde, en la isla de Gran Canaria, acusado de abusar sexualmente de, al menos, dos mujeres jóvenes que acudieron a la clínica como pacientes, según ha adelantado Europa Press y ha confirmado una portavoz del cuerpo armado.

La primera de las víctimas acudió al médico por recomendación de su masajista, dado que el doctor ejercía como nutricionista. El médico comenzó presuntamente a flirtear con la joven ya en las primeras consultas. Así, el facultativo le indicó que se pusiera en ropa interior para pesarla, exponiéndole en un momento que “retiene líquidos”. Por ello, le indicó que se pusiera boca abajo en una camilla y hacerle un masaje linfático, después de haberle puesto crema por todo el cuerpo.

Ante esta situación, la joven se mostró sorprendida, ya que se trataba de un médico y no un masajista. Aun así, vuelve a acudir a la siguiente cita, en la que el hombre le insiste en que está reteniendo líquidos y, en esta ocasión, le vuelve a dar un masaje, pero sin máquina y hasta los dedos de los pies. En una consulta posterior, presuntamente, se los introdujo en su boca, indica Europa Press.

Tras vivir esta situación, la joven se lo cuenta a su masajista, que le reconoce que otra clienta le había comentado lo mismo. Esta segunda víctima también ha denunciado, y asegura que vivió el mismo patrón. En su caso, abandonó la consulta en un momento en que el médico se ausentó para ir al baño.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico016-online@igualdad.gob.esy por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

G. V.
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_