_
_
_
_

El detenido por el asesinato machista de Albacete tenía dos denuncias por malos tratos de una pareja anterior

La policía encontró el cadáver de Ángela C. G. en el salón de su casa, en la que convivía con el presunto asesino, después de que los bomberos extinguiesen un incendio en la madrugada del viernes al sábado

Minuto de silencio en el Ayuntamiento de Albacete por el asesinato machista de Ángela C. G.
Minuto de silencio en el Ayuntamiento de Albacete por el asesinato machista de Ángela C. G.AYUNTAMIENTO (AYUNTAMIENTO)

La madrugada del viernes al sábado 10 de diciembre, el pasado sábado a las 3.33, los bomberos recibieron el aviso de un incendio en un bajo de la calle de Virgen del Pilar, en Albacete. Poco después, tras la extinción, la policía encontraba un cadáver en el salón de ese piso. Era el de Ángela C.G., 48 años, natural de Barrax y sin hijos menores de edad. Este lunes, la policía detuvo a su pareja como presunto asesino y pasará a disposición judicial en los próximos días, según ha explicado la Policía Nacional de Albacete en un comunicado.

El hombre, del que aún no ha trascendido el nombre, no tenía ninguna denuncia interpuesta por la víctima, pero sí dos anteriores, por malos tratos, y un incumplimiento de condena por quebrantar una orden de alejamiento de una pareja anterior, según ha informado este martes el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Juan Espinosa, tras una concentración a las puertas del Ayuntamiento de la ciudad en señal de protesta.

La Delegación del Gobierno contra la violencia de género ha confirmado este caso como un asesinato machista. Con este, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 41 este año y a 1.174 desde 2003, cuando se empezaron a contabilizar estos crímenes.

El alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, también presente durante los cinco minutos de silencio, ha pedido “acabar con esta violencia insoportable”. La ministra de Igualdad, Irene Montero, también ha lamentado en su cuenta de Twitter que en lo que va de diciembre la violencia machista se ha cobrado la vida de tres mujeres. “Es ineludible que todas y todos nos impliquemos en la lucha contra las violencias machistas para erradicarlas, para llegar a tiempo”, ha escrito en la red social.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a travésdel número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de laFundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonosde la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso deno poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde laque se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_