_
_
_
_

EL PAÍS abre un correo electrónico para denunciar casos de pederastia en la Iglesia en Latinoamérica

Las víctimas que deseen contar sus historias pueden escribir a partir de ahora a la dirección abusosamerica@elpais.es

Abusos sexuales Iglesia Catolica Latinoamerica
El Papa Francisco durante la misa para la 'Protección de los menores en la Iglesia' celebrada el 24 de febrero de 2019 en el Vaticano.Franco Origlia (Getty Images)
El País

Las víctimas de abusos en la Iglesia de América Latina que deseen sacar a la luz su caso pueden escribir a partir de ahora a EL PAÍS a la dirección abusosamerica@elpais.es. Siguiendo la experiencia de este periódico en España, donde en tres años los abusos conocidos han pasado ya de 34 a 613, con más de 1.200 víctimas, la edición de América del diario ha creado un equipo para analizar e investigar los casos en este continente.

La investigación de los abusos de menores en la Iglesia española emprendida por EL PAÍS hace tres años ha tenido una de sus claves en el correo electrónico abierto en octubre de 2018. En las primeras semanas de funcionamiento recibió más de 400 mensajes, luego han llegado cientos más, y ha sido la base para publicar más de un centenar de casos y, finalmente, elaborar el informe con 251 denuncias inéditas que este diario entregó al Papa el pasado mes de diciembre.

El impacto de este trabajo ha sido decisivo para que en los dos meses siguientes la Iglesia española comenzara una investigación que siempre se había negado a afrontar y los partidos políticos tomaran la iniciativa desde las instituciones. Ahora, el Defensor del Pueblo español dirigirá una comisión de investigación y , por otro lado, los obispos españoles han encargado a un despacho de abogados una investigación independiente, inspirada en la que organizó la Iglesia de Alemania.

El correo abierto en España recibía también mensajes de Latinoamérica, de personas que sentían que no tenían dónde acudir en sus respectivos países. Ahora, para ampliar la investigación, la redacción de EL PAÍS en América contará con su propio buzón de correo electrónico. En América Latina el escándalo ha comenzado a surgir en algunos países, pero en la mayoría aún no han surgido casos. Un estudio de 2019 sobre la pederastia en la Iglesia latinoamericana de la ONG británica Child Rights International Network (CRIN) indicó que más de mil denuncias contabilizadas en cuatro países —Argentina, Chile, México y Colombia— habían comenzado a romper el silencio en el continente. El informe, el primero global del fenómeno en los 18 países de habla hispana del continente, más Brasil, estimaba que podía surgir una “tercera oleada” de denuncias tras las registradas en EE UU y luego en Europa y Oceanía. Señalaba que las investigaciones periodísticas han tenido y tendrán una papel determinante para que salgan a la luz nuevos casos.

Si conoce algún caso de abusos sexuales en la Iglesia en América Latina que no haya visto la luz, escríbanos con su denuncia a abusosamerica@elpais.es. Si es un caso en España, escríbanos a abusos@elpais.es.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_