_
_
_
_

La policía libera a una mujer que llevaba dos años encerrada por su marido en su casa en Madrid

El hombre, que ha sido detenido, agredía a la víctima con cuchillos y la amenazaba de muerte

El País
Un coche de la Policía Nacional, el 28 de marzo en Madrid.
Un coche de la Policía Nacional, el 28 de marzo en Madrid.Rodrigo Jiménez (EFE)

La Policía Nacional ha liberado a una mujer de 23 años que llevaba dos encerrada por su marido en su domicilio en Madrid. El hombre, de 27 años, cerraba con llave cuando se iba a trabajar. La víctima ha relatado que también la agredía y amenazaba con matarla y volver después a Bangladés, el país de origen de ambos, y matar a su familia.

Los agentes acudieron al lugar, en el distrito de Arganzuela, en la tarde de este domingo, después de que un amigo de la mujer llamase desde Alicante a los servicios de emergencia para comunicar que esta era víctima de violencia de género desde hacía tiempo, según fuentes de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

La mujer les explicó que llevaba dos años sin salir del domicilio, y que su marido la agredía físicamente, en ocasiones incluso con cuchillos de cocina. Los policías pudieron observar lesiones en la cara, cuerpo y cabeza de la víctima y detuvieron a su marido como presunto autor de los delitos de detención ilegal y malos tratos. Los vecinos han contado a la policía que no la habían visto jamás, salvo alguno, ocasionalmente, en el quicio de la puerta.

Más información
Arranca el plan para abrir en todas las provincias centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas. No deja rastro en la factura, pero hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación Anar 900 20 20 10 y los ciudadanos que sean testigos de alguna agresión deben llamar al 112. Además, las mujeres en riesgo pueden enviar un mensaje de alerta por la aplicación para móviles Alertcops, que activa una geolocalización que recibirá la policía. También está disponible un sistema de chat de asistencia psicológica en los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_