_
_
_
_

Los positivos por covid se duplican en 10 días

Madrid y el País Vasco representan la mitad de los nuevos casos. Aragón no da datos por problemas técnicos

La Generalitat de Catalunya comenzó este jueves en Terrassa (Barcelona), un cribado masivo para detectar casos de coronavirus.
La Generalitat de Catalunya comenzó este jueves en Terrassa (Barcelona), un cribado masivo para detectar casos de coronavirus.Alejandro Garcia (EFE)

Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

El coronavirus continúa su expansión. En 10 días los diagnósticos atribuidos a las últimas 24 horas se han duplicado: en el informe de este viernes han sido 1.895; en el del 24 de julio eran 922. Y eso sin tener en cuenta que una de las comunidades más afectadas, Aragón, no ha podido incluir sus datos en el informe del Ministerio de Sanidad por problemas técnicos. Aunque la subida tiene un ritmo importante, es aproximadamente la mitad de la velocidad que tomó la expansión del virus a principios de marzo. El 12 de ese mes se declararon 966 casos; cinco días después, el 17 de marzo, hubo 1.987. Esta cifra es la punta del iceberg del aumento real de casos, ya que solo tiene en cuenta los ocurridos en las últimas 24 horas. Pero, aparte de estos, las comunidades han incorporado otros 2.912 de otros días.

A falta de los datos de Aragón, Madrid y el País Vasco, que tienen importantes brotes, representan aproximadamente la mitad de estos nuevos positivos. Esta última comunidad ha pasado de declarar 52 casos el 2 de agosto a hacerlo con 403 este viernes. En total ha habido ya 314.362 personas diagnosticadas de coronavirus en España mediante una prueba PCR.

En cualquier caso, muchos de estos nuevos diagnosticados no son tan graves como los que había al principio de la epidemia. Eso se ve en que, por ejemplo, las hospitalizaciones no suben de la misma manera. Si se toma el acumulado de los últimos siete días, han pasado de 673 el jueves a 677 este viernes. Hay algunos cálculos que indican que esta cifra puede ser inferior a la real. Madrid y Aragón son las comunidades en las que más personas han entrado en un hospital en la última semana. En total desde el inicio de la pandemia lo han hecho 127.954 personas.

De la misma manera, el aumento de las personas que necesitan una cama de UCI no es tan fuerte: han pasado de 41 a 46, midiendo siempre el acumulado de los últimos siete días.

El número de fallecidos es de 28.503. Esta cifra se refiere solo a las defunciones de personas con diagnóstico de covid sustentado por una PCR. En las últimas 24 horas han muerto por esta causa tres personas, aunque las comunidades han incorporado otras 13 a la lista, notificadas con retraso.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La nueva normalidad por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad



Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_