_
_
_
_

Detenido un hombre tras matar a puñaladas a su pareja en Mallorca

Es la quinta mujer asesinada en apenas una semana. El sábado trascendió, además, el caso de otra víctima en Barcelona a la que su pareja dejó agonizar mientras la grababa

Fuerzas de seguridad en el portal de la vivienda donde una mujer ha sido asesinada, este domingo, en Mallorca.
Fuerzas de seguridad en el portal de la vivienda donde una mujer ha sido asesinada, este domingo, en Mallorca.Atienza (efe)

Un hombre de 59 años y nacionalidad española ha sido detenido después de asesinar a puñaladas a su pareja, Ika Hoffmann, de nacionalidad alemana y 59 años, en la Colonia de Sant Jordi, en el municipio de Ses Salines, situado a unos 50 kilómetros de Palma, en la isla de Mallorca. El personal sanitario ha realizado maniobras de reanimación en el domicilio donde se ha producido la agresión, pero no ha podido hacer nada por salvarle la vida. No constan denuncias previas por violencia de género.

Los hechos han ocurrido antes de las 8.30 de este domingo, cuando varios vecinos han alertado a los servicios de emergencia de que había un hombre con un arma blanca ensangrentada en la mano en la avenida Primavera de la Colonia de Sant Jordi. Al lugar se ha desplazado una dotación de la Guardia Civil, una unidad de soporte vital básico y otra de soporte vital avanzado. La víctima se encontraba en el interior de la vivienda que ambos compartían con al menos cinco heridas en el tórax y el abdomen provocadas por un arma blanca.

Más información
Detenido un hombre tras matar a su pareja en Madrid en presencia de sus dos hijas

Tras realizar maniobras de reanimación durante varios minutos, el personal sanitario ha confirmado el fallecimiento de la mujer, ya que las heridas que presentaba le habían provocado una gran hemorragia secundaria y eran incompatibles con la vida. El hombre, de 59 años, ha sido detenido en la zona por varios agentes y ha sido trasladado al cuartel de la guardia civil de Manacor. La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre los hechos y está en la zona realizando una inspección en el domicilio.

El Instituto Balear de la Mujer ha condenado el asesinato de Ika Hoffmann y ha confirmado que no había presentado denuncias contra su pareja y presunto asesino. No es una excepción. La mayoría de las asesinadas por violencia machista -más del 70%- no habían dado nunca la voz de alarma. Callan por miedo, porque no son conscientes del riesgo que corren o porque no confían en la justicia.

El Ayuntamiento de Ses Salines ha condenado el asesinato machista y ha invitado a los vecinos de la localidad a participar en el pleno extraordinario convocado en la tarde del domingo y en el minuto de silencio en memoria de la víctima. La presidenta del Gobierno balear también ha condenado los hechos y ha convocado un minuto de silencio el lunes al mediodía frente a la sede del Gobierno en el Consolat de la Mar, en Palma.

En lo que va de año, 42 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas sin contar este caso ni el que trascendió el sábado en Barcelona, que aún no está dentro de la estadística oficial. Los Mossos d'Esquadra detuvieron a un hombre de 49 años acusado de un delito de homicidio, de malos tratos y de omisión de socorro por grabar y dejar morir a su pareja cuando esta sufrió una bajada de azúcar el pasado mes de junio en Viladecans (Barcelona).

El lunes Sandra, Alba y Elena fueron asesinadas. José Luis Abet Lafuente, de 41 años, mató a tiros en un pueblo de Pontevedra a su exmujer, a su exsuegra y a su excuñada. Lo hizo delante de sus hijos, de cuatro y siete años, y abrió una semana negra para la violencia machista. El martes, Adaliz Villagra, de 31 años, fue asesinada en Madrid por su pareja. Las dos hijas de Villagra también presenciaron el crimen. Una de ellas fue la que alertó a Emergencias. Adaliz Villagra había denunciado a su asesino cuatro veces en la última década.

Desde 2003, año en el que comenzaron a registrarse los crímenes machistas, 1.017 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y 30 menores perdieron también la vida a manos de sus padres o padrastros.

Hasta este domingo, Sacramento Roca era la última víctima de la violencia machista en Baleares. Tenía 36 años cuando murió acuchillada por su expareja mientras se encontraba en su lugar de trabajo el 16 de noviembre de 2018. Cinco días antes había presentado una denuncia por acoso, tras aparecer varios carteles en los que se ofrecía sexo con su teléfono y encontrar pinchadas las ruedas de su coche.

El 016 es el número de atención a las víctimas de violencia de género. No deja huella en la factura, pero hay que borrarlo del registro de llamadas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_