_
_
_
_

El presidente del BBVA defiende un gran pacto sobre la financiación sanitaria

El presidente de BBVA llama a mejorar la eficiencia del sector sanitario y garantizar su sostenibilidad

Francisco González, durante su intervención en la sesión de clausura del curso académico de la Real Academia Española de Medicina
Francisco González, durante su intervención en la sesión de clausura del curso académico de la Real Academia Española de Medicina

El presidente de BBVA, Francisco González, ha abogado este martes por un "gran" pacto nacional para "consensuar" las grandes directrices sobre los "objetivos, características y financiación" del sistema sanitario. González intervino en la sesión de clausura del curso académico de la Real Academia Española de Medicina, con una conferencia titulada La sostenibilidad del sistema sanitario español en el contexto de la crisis.

Dentro de este pacto, ha recalcado, sería necesario establecer prioridades y delimitar la cartera básica de servicios, con la incorporación también un criterio de evaluación de costes y beneficios que permita un nivel de asistencia asumible, para un sistema sanitario que debe financiarse con recursos limitados. "Tener un buen sistema de salud es perfectamente compatible con una mayor eficiencia del sector sanitario en su conjunto", ha subrayado González.

A su entender, el "desafío" es financiar la sanidad en tiempos de crisis, en medio de un proceso de consolidación de las cuentas públicas que está "exigiendo muchos esfuerzos y que nos va a ocupar más años de los que desearíamos". González se ha mostrado seguro de que la "sostenibilidad" del gasto sanitario requiere también inversiones en medicina preventiva y la promoción de hábitos de vida saludable.

"Por muy significativa que sea su contribución al crecimiento y bienestar del país, es necesario tener en cuenta los costes presentes y futuros en los que hay que incurrir para poder mantenerla", concluyó. El gasto sanitario en España ha crecido en la última década a un ritmo anual del 5,6%, más rápido que el promedio de la OCDE y que la economía. Lo que nos obliga, dijo González, "a actuar hoy para asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo del sistema".

"Debemos extraer las lecciones que la crisis económica nos está enseñando sobre la importancia de abordar a tiempo políticas sanitarias financieramente sostenibles", ha concluido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_