_
_
_
_

Crías exóticas al alcance de la mano

Los terrarios de Cosmocaixa Madrid exponen los animales nacidos en los últimos meses

La renovación del espacio medioambiental para todos los públicos ¡Toca, Toca! en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Obra Social la Caixa en Madrid, ha creado un espacio interactivo que permite al visitante conocer diferentes hábitats y las especies que en ellos viven. Allí no sólo podrá ver los animales, sino que también podrá tocar serpientes, tortugas, estrellas o pepinos de mar. Una de las novedades más importantes es un nuevo espacio nido dedicado a las crías que han nacido en los últimos meses en CosmoCaixa, que es también un parque zoológico, en el que se realizan programas de cría en cautividad. Alguna de las crías que se pueden encontrar en este espacio son una serpiente falsa coral, tortugas de espolones y dragones barbudos.

También nuevas especies adultas ocupan los terrarios del ¡Toca, Toca!, entre las que destacan el que está catalogado como animal terrestre más venenoso del mundo, la rana flecha dorada, que con un sólo gramo de su veneno podría matar a 100.000 personas, u otros animales como el camaleón pantera de Madagascar, la pitón esmeralda del sudeste asiático o los caimanes de anteojos de Sudamérica, que ayudarán al visitante a ser consciente de la importancia de la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta, señalan los responsables del museo. Este espacio medioambiental se completa con una pitón albina de cuatro metros y medio de longitud o un tiburón pintarroja, que ilustran la belleza y diversidad de los ecosistemas mediterráneo y tropical.

Nacimiento de una serpiente falsa coral en el museo Cosmocaixa de Madrid.
Nacimiento de una serpiente falsa coral en el museo Cosmocaixa de Madrid.COSMOCAIXA
Cría de dragón barbudo en Cosmocaixa de Madrid.
Cría de dragón barbudo en Cosmocaixa de Madrid.COSMOCAIXA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_