Sanidad confirma dos casos de nueva gripe en un crucero que va de Barcelona a Palma
Las dos viajeras han sido aisladas por el personal médico del barco
Dos mujeres, una de nacionalidad estadounidense y otra italiana, permanecen aisladas en un crucero atracado en el Puerto de Barcelona, al dar positivo de la gripe A (H1N1), según ha confirmado el Ministerio de Sanidad. Otros tres pasajeros, familiares y amigos de las afectadas, se encuentran bajo observación médica aunque no presentan síntomas de la enfermedad y los primeros test han dado negativos. Sin embargo, reciben tratamiento preventivo.
Las dos afectadas fueron tratadas desde el primero momento por el equipo médico del barco, el Navigator of de Sea de la compañía Royal Caribbean, con antivirales. Ambas se encuentran bien y no presentan fiebre. Los médicos del crucero comunicaron el hecho a Sanidad Exterior del puerto de Barcelona que esta misma mañana ha confirmado la afectación por gripe A y ha informado al Ministerio de Sanidad.
El Navigator of de Sea, procedente de Niza (Francia), no alterará su rumbo y esta misma noche partirá hacia Palma de Mallorca. El resto del pasaje, unas 3.000 personas, se encuentran en perfecto estado de salud.
No obstante, a su llegada a Palma serán sometidos a un nuevo control sanitario para confirmar la situación antes de regresar a Italia, puerto de partido del crucero. Las mujeres afectadas también serán examinadas por los facultativos de Sanidad Exterior.
Sanidad ha informado también de que hasta las 18.00 horas de este miércoles el número de casos confirmados de gripe AH1N1 en España se eleva a 541.
A partir de los datos remitidos por las comunidades autónomas y el Centro Nacional de Microbiología y Virología del Instituto de Salud Carlos III, todos casos evolucionan de manera positiva, con una recuperación en pocos días en la mayor parte de los afectados.
Por el momento los grupos de población más afectados son adolescentes y adultos jóvenes, y no se han producido defunciones en España asociadas a esta infección.
En el mundo,el número de casos confirmados se eleva a 55.000, incluyendo unos 4.500 de la Unión Europea, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Entre los casos de la Unión Europea solo se ha producido una muerte en Reino Unido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.