Denuncian a Salud por la muerte de un anciano tras recetarle un medicamento que le anuló las defensas
El fármaco le fue suministrado para combatir el reuma que padecía desde hacía tiempo
La familia de Antonio Balanya ha interpuesto una reclamación patrimonial contra el Instituto Catalán de la Salud (ICS), del Departamento de Salud de la Generalitat, por una supuesta negligencia médica de una reumatóloga del CAP Sant Pere de Reus (Tarragona).
La doctora suministró Metotrexate al hombre, de 78 años, para combatir el reuma que sufría desde hace tiempo, "sin avisar de los efectos secundarios". Murió supuestamente por la anulación de todas sus defensas que le provocó este medicamento.
Francisca Balanya, su hija, ha relatado que su padre "no estaba enfermo; solo padecía, como algunos ancianos, reuma", y de "esta enfermedad no se muere nadie". Era una persona activa que cada día paseaba con su mujer, hasta que "la doctora le recetó el Metotrexate". Desde ese día, según ella, "nada fue igual".
Los hechos se remontan a junio, cuando Antonio fue al CAP por los fuertes dolores que le provocaba el reuma. Su médico de cabecera le recetó cortisona -con la que mejoró- y una analítica, además de derivar su caso a la especialista del CAP.
La reumatóloga le recetó "sin más explicación, Metotrexate en pastillas", ha explicado la hija. Le indicó que se hiciera un análisis de sangre y radiografías. A los pocos días de tomarse el fármaco, se sintió débil, con "mareos y náuseas", y se dirigió a su médico, quien le realizó un electrocardiograma, con resultado normal.
Bajo de defensas
Después de varios días, acudió al servicio de urgencias del Hospital de Sant Joan de Reus, donde una doctora le diagnosticó "descenso en las defensas muy importante debido al Metotrexate, porque es un medicamento que altera el sistema inmunológico".
El 6 de agosto, tras sufrir "un cuadro de convulsiones", fue trasladado al Hospital Joan XXIII de Tarragona en estado grave, y murió. Según la autopsia, la causa de la muerte fue una neumonía, pero la familia del paciente considera que fue el medicamento.
Por eso, han interpuesto un recurso administrativo, para que la doctora que recetó la medicina a Antonio "nunca más vuelva a ejercer".
El Hospital Sant Joan de Reus aclaró que, después de analizar la actuación médica, se considera adecuada la actuación del facultaivo, y el tratamiento prescrito, correcto, debido a la funcionalidad y evolución de la enfermedad.
Un responsable de este hospital puntualizó, además, que se
le citó antes de lo que exige el protocolo debido a su grave enfermdad, catalogada de poliartritis.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.