Los hospitales de Barcelona refuerzan sus servicios por un brote de sarampión
El departamento de Salud de la Generalitat ha confirmado ya 122 casos en el área metropilotana de Barcelona
El departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya ha detectado en los últimos días 33 nuevos casos de sarampión en el área metropolitana de Barcelona, por lo que el número de casos confirmados es ya de 122, de los que tres han requerido hospitalización, aunque ya están dados de alta. La conselleria ha explicado en un comunicado que la mayoría de casos se han dado en niños de entre nueve y quince meses, ya que es en estas edades donde baja la protección que transmiten las madres a los hijos y aún no se ha llegado a la edad de vacunación, de manera que no se descarta que en las próximas semanas aparezcan nuevos casos de esta enfermedad, altamente contagiosa.
El departamento de Salud decidió vacunar a todos estos pequeños tras detectar la reaparición de la enfermedad, que se daba prácticamente por eliminada. Tan sólo en la región sanitaria de Barcelona se han vacunado en los tres primeros días de la campaña de vacunación de sarampión (11, 12 y 15 de enero) a más de 6.000 menores de entre nueve y quince meses.
La campaña se está llevando a cabo "sin problemas" en los 228 centros de salud de la región con el fin de inmunizar contra esta afección a los 32.578 menores de esta edad que viven en el área metropolitana de Barcelona. Para ello, ha distribuido más de 32.000 vacunas triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis) en todos los centros de salud de la región.
Por su parte, los hospitales han empezado a abrir nuevas plantas para poder ingresar a los enfermos como medida para hacer frente a la saturación que estos días se registra en urgencias, por la mayor afluencia de enfermos ancianos y crónicos, según delegados del sindicato Médicos de Catalunya (MC).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.