_
_
_
_

El 'Discovery' vuelve a casa

El trasborador comienza el retorno a la Tierra tras una fructífera misión en la Estación Espacial Internacional

El transbordador Discovery ha iniciado el regreso a la Tierra tras una fructífera misión, según la NASA, durante la que sus tripulantes realizaron un completo rebobinado del sistema eléctrico de la Estación Espacial Internacional (ISS).

El retorno ha comenzado al separarse el transbordador de la ISS sin contratiempos a las 23:10, hora peninsular y después de una maniobra que ha incluído un giro de 180 grados frente el complejo espacial, según ha informado el control de la misión en Houston (Texas, EEUU). Esa maniobra tuvo como objetivo confirmar una vez más que el transbordador no tiene daños en su estructura y que vuelve sin inconvenientes, ha señalado.

Más información
Los astronautas del Discovery acaban su trabajo antes de regresar a la Tierra

Antes de abandonar la ISS y ocupar sus posiciones en el transbordador para iniciar el retorno, que debe concluir el viernes a las 21:56, hora peninsular, los seis tripulantes originales del Discovery y su nuevo acompañante, el astronauta alemán Thomas Reiter, se despidieron de la Expedición 14 del complejo espacial. Reiter ha sustituido en esa tripulación a la especialista Sunita Williams, quien se ha unido al astronauta de origen español Michael López Alegría y al cosmonauta ruso Mijaíl Tyurin, con los que permanecerá alrededor de seis meses en el orbitador.

Después del desacoplamiento, el piloto Bill Oegelein ha realizado una maniobra en torno a la estación espacial y luego ha apuntado el derrotero del transbordador hacia su largo camino de regreso a la pista de aterrizaje del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida). Esa ha sido la última operación junto a la ISS tras una semana intensa de trabajos para proseguir la construcción del complejo espacial, una empresa conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea, Rusia y Japón.

Fue la primera vez en la historia de la exploración estadounidense que se realizan cuatro caminatas espaciales en una sola misión y la última de ellas tuvo una duración récord de seis horas y 38 minutos. Los astronautas trasladaron más de dos toneladas de equipos, materiales y provisiones desde el transbordador hasta la estación espacial.

La NASA tiene previstas otras 13 misiones de los transbordadores para concluir la construcción de la ISS antes de 2010, cuando esas naves serán retiradas y sustituidas por una serie de mayor envergadura y capacidad de carga.

El transbordador espacial  tras separarse de la Estación Espacial Internacional.
El transbordador espacial tras separarse de la Estación Espacial Internacional.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_