_
_
_
_

El mal tiempo obliga a retrasar 24 horas el lanzamiento de la sonda 'Rosetta'

La misión europea tenía previsto iniciar hoy un largo viaje espacial para encontrarse con un cometa en 2014

La sonda espacial europea Rosetta no ha podido emprender esta mañana desde la Guayana Francesa, tal como estaba previsto, su largo camino hacia el encuentro, en mayo de 2014, con el cometa Churyumov-Gerasimenko. El fuerte viento en los 20 primeros kilómetros del recorrido lo ha impedido, según ha informado la Agencia Espacial Europea, que volverá a intentarlo este viernes.

Más información
Los astronautas de la ISS salen hoy al espacio y dejan vacía la base
'Rosetta' sale mañana hacia un cometa para posarse en él dentro de 10 años
La sonda 'Rosetta' se separa con éxito del cohete Ariane-5 e inicia su viaje hacia un cometa

El director de apoyo operacional y técnico de la Agencia Espacial Europea (ESA), Gaele Winters, ha señalado que "el lanzamiento hubiera sido demasiado arriesgado, por lo que se ha preferido retrasarlo 24 horas". "En Kourou (lugar del despegue) siempre hay un problema con el viento pero es algo normal", ha añadido Winters. El margen de tiempo de la operación de lanzamiento es de tan sólo un segundo para que la sonda pueda lograr la trayectoria correcta en dirección a la órbita del cometa al que se dirige, ha explicado Winters.

El despegue, previsto para las 8.36 de mañana, hora española, será seguido en España por responsables de la Agencia Espacial Europea (ESA), científicos, técnicos y representantes de la industria reunidos en la estación de Villafranca del Castillo. Dos horas después del despegue, Rosetta se separará del cohete Ariane 5 que alberga a la sonda espacial para comenzar su viaje hacia el cometa.

Tercer intento

Este es el tercer intento de la ESA para lanzar la sonda, cuyo lanzamiento estaba programado inicialmente para el año pasado. Un fallo de un Ariane 5 en diciembre de 2002 provocó la suspensión de todos los lanzamientos del cohete mientras se encontraban las causas del error y se revisaba el proceso completo de producción de las naves. Originalmente, Rosetta debía salir al encuentro del cometa Wirtanen, pero un año después ese cuerpo celeste ya no está a tiro y el objetivo ha debido cambiar hacia el Churyumov-Gerasimenko.

Hasta su destino, la sonda hará un largo viaje de más de 5.000 millones de kilómetros por el sistema solar. Aprovechará el impulso gravitatorio terrestre y de Marte en varias ocasiones, necesarios para dar velocidad a una plataforma que en la Tierra pesa más de 1.000 kilos. Además, Rosetta lleva 1.650 kilogramos de combustible para maniobras y unos paneles solares de 32 metros para producir energía.

El encuentro tendrá lugar en 2014 a 675 millones de kilómetros del Sol. Mientras acompaña en su órbita al cometa, la sonda dejará caer, en noviembre de ese año, un pequeño módulo, llamado Philae, que debe posarse sobre la superficie del Churyumov-Gerasimenko. El módulo investigará la composición del cuerpo celeste y su actividad conforme se acerca al Sol. La misión terminará en diciembre de 2015.

El Ariane 5, sobre su plataforma de lanzamiento en Kourou.
El Ariane 5, sobre su plataforma de lanzamiento en Kourou.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_