_
_
_
_
UNA NUEVA ENFERMEDAD

Pekín pone en cuarentena un hospital con más de 2.000 personas por la neumonía asiática

El Banco Mundial prevé un menor crecimiento en la región Asia Pacífico a causa de la epidemia

Las autoridades municipales han puesto en cuarentena el Hospital de la Universidad Popular de Pekín después de detectarse varios casos de neumonía asiática. El centro médico, que cuenta con 1.200 camas, ha puesto a 2.300 personas bajo observación.

Más información
Pekín cierra los colegios y deja en casa a 1,7 millones de alumnos por la neumonía
La OMS desaconseja viajar a Toronto y Pekín
El explicable aumento de la mortalidad
El Banco Mundial rebaja el crecimiento en Asia Oriental y Pacífico por la neumonía

El hospital se encuentra dentro de la Universidad Popular de Pekín, al noroeste de la ciudad, donde se concentran la mayoría de las universidades de la capital. Al parecer ha habido un brote epidémico en el centro sanitario y, de momento, han quedado incomunicadas las personas que se encontraban en el interior. Los médicos trabajan a marchas forzadas para aislar a los infectados por el SARS y trasladarlos a centros habilitados para hacer frente a la epidemia en Pekín.

En Pekín, la cifra de fallecidos se ha elevado a 39 en las últimas horas, con la muerte de cuatro personas. El Ministerio de Salud también ha informado de la aparición de 125 casos nuevos. En total hay 110 muertos y más de 2.400 infectados en China a causa de la enfermedad, también llamada síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés).

Hong Kong reporta 1.458 casos y 105 fallecidos. La epidemia ha infectado a más de 4.300 personas y causado 257 muertes en todo el mundo.

Sin libros ni fútbol

El gobierno chino decidió ayer cerrar todas las escuelas de primaria y secundaria de Pekín a causa de la epidemia. Hoy, la prensa china informa que también se ha decretado el cierre de la Biblioteca Nacional de Pekín durante dos semanas.

La Asociación China de Fútbol también ha decidido suspender todos los partidos en el país hasta finales de junio, según la prensa local. La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol, con sede en Suiza, ha pospuesto indefinidamente el Mundial Femenino, el cual debía celebrarse en Wuhan (al sur de China)desde el 24 de mayo.

Varias personas caminan hacia su trabajo esta mañana en Pekín.
Varias personas caminan hacia su trabajo esta mañana en Pekín.AP
Varias personas esperan con mascarillas su turno en un supermercado de Pekín.
Varias personas esperan con mascarillas su turno en un supermercado de Pekín.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_