Naomi Campbell recuerda la era de las supermodelos con un diseño de Galliano de 1996
La ‘top’ recupera un vestido que ya lució sobre la pasarela en los años noventa para entregar un premio a Heidi Klum en los Bambi Awards, celebrados en Múnich

El mismo vestido y la misma modelo, tres décadas después. La top Naomi Campbell se ha hecho un autohomenaje y recordado la era de las supermodelos al recuperar un modelo de archivo de los años noventa firmado por John Galliano. Lo ha hecho durante la gala de los Bambi Awards, unos premios otorgados por el grupo alemán de comunicación Hubert Burda Media que este año han celebrado su edición número 77 en Múnich. Hasta allí acudió el jueves la londinense, de 55 años, para entregar este galardón a la top, presentadora y productora alemana Heidi Klum, de 52 años.

Campbell llegó al evento enfundada en un vestido blanco de aires lenceros con calados y con una gran flor blanca en la melena. Se trataba de una clara autorreferencia a uno de sus emblemáticos looks de pasarela: porque la top había lucido ese mismo estilismo —con idéntica flor, aunque entonces con el pelo recogido— durante el desfile en París de la colección primavera-verano 1996 ready to wear de John Galliano. En aquel show, en plena efervescencia del grupo de las conocidas como “supermodelos”, desfilaron Campbell, Helena Christensen, Kate Moss, Amber Valleta o Shalom Harlow.

La británica llegó al Olimpo del modelaje en 1988, después de convertirse en la primera modelo negra en protagonizar la portada de la edición francesa de Vogue, y hasta la actualidad nunca se ha bajado de las pasarelas (este año ha formado parte de los desfiles de Burberry, Richard Quinn o DSquared2). El gibraltareño John Galliano, de 64 años, trabajó con ella en múltiples ocasiones y su amistad se ha mantenido a lo largo de los años y las polémicas protagonizadas por ambos. De hecho, en la docuserie de Apple Las supermodelos, de 2023, Campbell habló de sus adicciones al alcohol y las drogas —agravadas tras el asesinato del diseñador Gianni Versace— y cómo las superó, y Marc Jacobs y John Galliano recordaron cómo la británica los ayudó a enfrentarse a sus problemas con las drogas y entrar en centros de rehabilitación.

En el evento celebrado en Múnich, Campbell ha reivindicado el trabajo creativo de Galliano, que en diciembre de 2024 abandonó su último puesto al cargo de una firma de moda, al no renovar —tras una década en el puesto— su contrato con Maison Margiela, firma de la que se despidió con un desfile-acontecimiento en París. El diseñador, que en 1984 se graduó en la Central Saint Martins de Londres y luego creó su propia marca, fue el primer británico al cargo de una maison de alta costura francesa, Givenchy, y marcó una época al frente de Dior, donde comenzó a trabajar en 1996, como sucesor de Gianfranco Ferré. En 2011 fue despedido por su “comportamiento particularmente odioso” y sus comentarios racistas en el café La Perle de París. Tras ese suceso, entró en rehabilitación, comenzó a trabajar en Margiela y en 2024 protagonizó el documental Auge y caída de John Galliano, que repasaba su trayectoria, de sus momentos cumbre a sus caídas al abismo, y reflejaba su genio creativo. En él, Campbell explicaba por qué todas las tops querían siempre trabajar con él: “Queríamos ser parte de esa magia”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.










































