_
_
_
_

Cómo una ‘influencer’ creó Gisou, la marca cosmética de moda, a partir de una receta familiar

La comunidad de belleza virtual se rinde ante Negin Mirsalehi por su vida de lujo, su faceta como apicultora y su increíble melena. Su aceite capilar elaborado a partir de una receta familiar con la miel de sus propias colmenas es un éxito viral

Negin Mirsalehi Gisou
Negin Mirsalehi, en un evento de Messika en París.Edward Berthelot (Getty Images)

Negin Mirsalehi, apicultora e influencer con 7,2 millones de seguidores en Instagram, tiene melena de ensueño y es responsable de crear en 2013 Gisou, una marca de belleza que causa furor en redes sociales. Desde su lanzamiento, con el icónico aceite capilar a base de miel Honey Infused Hair Oil, la firma no ha dejado de crecer. La empresa de marketing de influencers CreatorIQ la ha señalado como la marca de cuidado de cabello con más rápido crecimiento en Estados Unidos desde 2022, aumentando un 195% año tras año. Sin suda, este éxito se debe en gran parte a su debut en el mundo de la rutina facial con Honey Infused Lip Oil, un aceite que ha inaugurado una nueva categoría de productos labiales en la enseña. Spate, plataforma de análisis de tendencias en la red, la señaló como la cuarta marca de cuidado capilar más buscada en Google también en Estados Unidos a finales de 2023. El aceite Honey Infused Hair Oil sigue siendo el producto de la firma más deseado, comentado y analizado en redes sociales.

Aceite labial con miel de Gisou nutritivo e hidratante
Aceite labial con miel de Gisou

Antes de que los sencillos frascos de diseño de Gisou (un envase de cristal con una pegatina simple) se viralizaran en TikTok, Negin Mirsalehi pasó su infancia rodeada de abejas. La influencer forma parte de la sexta generación de una casta de apicultores que dejó Irán y se trasladó a Holanda justo antes de que ella naciera. Sus orígenes se reflejan en el nombre: Gisou significa “mechón de cabello dorado” en persa. Al llegar a Holanda su padre montó su propio jardín de abejas en Almere, a las afueras de Ámsterdam; y su madre, peluquera de formación, descubrió las propiedades hidratantes y nutritivas de la miel. Descontenta con los productos capilares que encontraba en Holanda decidió crear una fórmula con miel fresca de su jardín para cuidar el pelo de sus hijas. Desde entonces, toda la familia utilizó esta solución para hidratar y nutrir su cabello.

En 2012, Negin Mirsalehi despuntaba en redes como blogger y vlogger y su carrera despegaba con una sólida comunidad rendida a su estilo de vida. Su faceta como apicultura despertaba el interés de sus seguidores casi tanto como su larga y brillante melena. Así, las continuas preguntas hacia sus cuidados capilares la llevaron a comercializar la fórmula familiar en 2013.

Por eso, el éxito de Gisou se debe en gran medida a la potente comunidad virtual que rodea a Mirsalehi desde sus inicios. Antes de fundar la marca, Negin contaba con millones de seguidores rendidos a su cabellera: deseaban su fórmula secreta y ella les dio lo que querían. Sus productos no podrían existir sin el conocimiento de la miel y la pasión por las abejas; pero su ascenso meteórico solo se explica por cómo ha sabido manejar las redes sociales. Sus publicaciones cuentan con cientos de miles de likes y las reseñas de sus productos rozan las cinco estrellas. @Buendibeauty, usuaria de la firma, explica en TikTok el motivo de su compra: “Os voy a dar mi opinión sobre Gisou. He comprado varios productos por mero capricho, porque su fundadora me encanta y quería probarlos aunque sean más caros que otros. Me ha sorprendido su aroma, hasta el del perfume, porque lo encuentro muy sutil. El aceite me gusta, pero es muy denso y recomiendo poner poco. Una sola gota en las puntas es suficiente”. Los precios de la firma parten de los 9,99 euros del champú y llegan a los 76,99 euros del aceite capilar en el tamaño de 100 mililitros.

aceite gisou
Eva Armas Gil
@buendibeauty

Respuesta a @Ari mi opinión de la marca de cabello Gisou de Negin Mirsalehi 🧖🏻‍♀️✨ #gisou #haircare #neginmirsalehi

♬ sonido original - buendibeauty

Hoy, la firma crece con una gama de productos a base de miel que incluye mascarillas, champús, acondicionadores con y sin aclarado, sérums de tratamiento, perfumes capilares o el popular aceite para labios. Se espera que pronto llegue a nuestro país la colección de cuidado para piel con un aceite facial, que rompió stocks en su lanzamiento, y un bálsamo de belleza integral.

La miel, ingrediente principal de la firma, vive su momento dorado y para muestra los más de 600 millones de visitas que acumula el hashtag #Gisou en TikTok. “La miel es una fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes con una rica composición que incluye calcio, hierro, potasio y vitamina C con propiedades hidratantes, antiinflamatorias e incluso antihistamínicas. Un ingrediente versátil y eficaz que siempre está en boga. Como es un humectante natural, puede retener la humedad en el cabello y el cuero cabelludo. Esto ayuda a mantener la melena hidratada y suave, especialmente en climas secos o cuando el cabello está dañado por el uso frecuente de herramientas de calor o productos químicos”, explica a S Moda Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición.

Beneficios del aceite de miel en el cabello

La miel se ha utilizado durante siglos en la medicina popular para el tratamiento de heridas por su capacidad reparadora y sus propiedades antibacterianas. Además, todos los subproductos de la colmena como la miel, el propóleo y la jalea real han demostrado tener beneficios cosméticos. El aceite de miel de Gisou presenta promesas audaces como la de incrementar el brillo un 143%, reducir el frizz hasta 19 veces y aportar 72 horas de hidratación y control de la humedad. “El éxito de los aceites capilares se debe a su alto poder de reestructuración y nutrición del cabello. Los aceites son productos muy concentrados y los de miel tienen propiedades emolientes y humectantes que hidratan el folículo piloso. Esto suaviza el tallo del cabello, restaura el brillo y evita el encrespamiento. Es muy recomendable en cabellos secos, rizados y opacos”, explica Alfonso Manzano, estilista de Coolday & Newlook. Joao Costa, estilista de Maison Eduardo Sánchez coincide “es un humectante natural que hidrata el cabello y el cuero cabelludo; sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias ayudan a combatir y prevenir la caspa; contiene proteínas que refuerzan la estructura del cabello; aumenta el brillo, mejora la salud en general de la melena y puede promover el crecimiento porque permite que los folículos estén más limpios y el cabello crezca mejor”.

¿Cómo y cuándo se aplica el aceite de miel en el cabello?

La popularidad de los aceites capilares plantea pregunta: ¿en qué momento y con qué frecuencia debemos aplicarlos para mantener el cabello sano e hidratado? “El pelo seco, rizado y encrespado puede aplicarlo de medios a puntas todos los días; y el pelo fino lo ideal es utilizarlo antes del champú como fórmula hidratante. Los aceites forman una película en la fibra capilar, que retiene la humedad, previene de la pérdida de agua y hace que el pelo esté más manejable”, explica Juanjo Gabriel, estilista de Bigudí.

¿Y cómo se utilizan? “Se pueden poner en cabello mojado, seco o húmedo. Para permitir una mejor absorción lo aplicamos sobre cabello mojado; sobre el pelo húmedo si queremos acondicionar y en seco cuando deseamos un acabado brillante”, dice el estilista Joao Costa. La farmacéutica Belén Acero recomienda aplicarlos como técnica de prelavado. “Se extienden de medios a puntas antes de lavar el cabello para nutrir y proteger de la fatiga higral que provoca la rotura de la cutícula”. También podemos añadir unas gotas de aceite capilar a la mascarilla cuando el cabello necesita hidratación y nutrición. A modo de reparación nocturna también funciona muy bien. “En cabellos rizados o encrespados recomiendo aplicar más cantidad durante la noche para nutrir y lograr un bucle más definido. Por la mañana limpiamos con un champú suave y aclaramos con abundante agua”, apostilla Alfonso manzano.

Otros productos capilares con miel

Gelée Curl Contour de Kérastase

Para pelo rizado y con miel de manuka:

aceite pelo kerastase

Aceite en Sérum de Juventud de Guerlain

Enriquecido con miel de abeja negra, aumenta la resistencia de la fibra capilar:

aceite pelo guerlain
Eva Armas Gil

Original Remedies Elixir Miel Sérum de Garnier

Para reparar el daño capilar:

aceite pelo garnier
Eva Armas Gil

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 30 de mayo de 2024.

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_