_
_
_
_

El borrador de pelo es la última herramienta de belleza en volverse viral: ¿funciona?

Esta alternativa indolora, asequible y casi ‘mágica’ al afeitado está generando mucho ruido en redes sociales. Pero lo que vale para unos, puede ser un problema para otroshh

Piernas S MODA
Solskin (Getty Images)

Con la promesa de una depilación sin dolor, instantánea, asequible y fácil de hacer en casa, ¿quién diría no al “gadget” de belleza que elimina no solo el vello corporal sino también la pequeña tortura que suponen la cera, las pinzas o el láser? Hasta ahora el reclamo de una piel más lisa y sin el efecto “piernas de fresa” (queratosis pilaris, una afección común e inofensiva que deja puntos rojos sobre la piel) pertenecía a las cuchillas de afeitado, pero un nuevo aparato de diseño rompedor y nombre perfecto parece querer revolucionar el tema: el borrador de pelo.

También llamados Crystal Hair Remover, Magic Hair Eraser o Hair Removal Stone, estos borradores de pelo son dispositivos portátiles de depilación que se adaptan a la mano como si fueran un ratón de ordenador. Aunque varían en color y forma según la marca, todos son prácticamente iguales, con una parte superior lisa y una parte inferior de una superficie de cristal.

En Amazon se encuentran infinidad de modelos, el de Sephora Collection es un best-seller y TikTok está obsesionado con ellos hasta el punto de que el hashtag #crystalhairremover acumula más de 160 millones de visualizaciones e infinidad de vídeos muy similares entre sí: alguien muestra sus piernas peludas, frota la el borrador “mágico” sobre la piel con pequeños movimientos circulares y a continuación se ve esa zona sin un solo pelo. ¿Cumple entonces con las expectativas? Sí y no, depende de a quién le preguntes.

¿Qué es exactamente un borrador de pelo y cómo funciona?

El mecanismo básico por el cual funcionan los borradores de pelo no está del todo claro. La mayoría de los fabricantes explica que la superficie de cristal grabado realiza una microexfoliación: un proceso en el que unas partículas microscópicas de vidrio atrapan y rompen suavemente el vello, cortando el folículo. Afirman, además, que el método es indoloro, que es eficaz con los pelos enquistados y que exfolia la piel dejándola suave y tersa.

Sin embargo no existe una evidencia científica que respalde estas afirmaciones: si bien muchos usuarios cuentan experiencias de éxito, otros tantos hablan de irritación en la piel, resultados desiguales y poco duraderos.

La doctora Andrea Huerta-Vena, dermatóloga de la Clínica Dermatológica Internacional de Madrid, explica que estos nuevos dispositivos que funciona a través de un movimiento en círculos que provoca fricción “destruyen el tallo piloso (ojo, no el folículo; el folículo se encuentra bajo la piel, este dispositivo no accede al folículo…), dando lugar a la desaparición del pelo”. Sin embargo, advierte, “este mismo efecto de fricción también repercute en la piel, provocando una exfoliación excesiva que conlleva inflamación y erosiones. Esta alteración de la barrera cutánea puede desencadenar infecciones e hiperpigmentación postinflmatoria (manchas residuales)”.

El problema de movimiento circular

En opinión de la doctora Huerta-Vena, mientras que a menudo la cuchilla exige realizar una sola pasada en la dirección del nacimiento del pelo (lo que ella considera una ventaja), esto no es así con los borradores de pelo. Lo primero “es mucho más respetuoso con la piel que las sucesivas pasadas en todas direcciones que necesitamos con el borrador”, comenta, algo que además “puede provocar enquistamiento del pelo cuando vuelva a crecer”, señala.

“Pensar que con la cuchilla el pelo crecerá más fuerte es una falsa creencia; ni el borrador ni la cuchilla harán que crezca más fuerte, pero tampoco lo debilitarán como otros sistemas de depilación”, matiza.

En su opinión “la técnica de eliminación del vello menos agresiva para la piel y que de verdad termina con el problema del enquistamiento del vello es la depilación láser, ya que destruye selectivamente el pelo desde el nacimiento, respetando la piel”, apunta. Antes de la sesión de láser recomienda rasurar el pelo con cuchilla y recuerda que “es muy importante no acudir bronceado a las sesiones de láser, ya que puede dar lugar a quemaduras. Tras la sesión de láser es importante protegerse del sol unas semanas para evitar la hiperpigmentación postinflamatoria”.

Ojo con la exfoliación

La mayoría de estos gadgets venden como reclamo la exfoliación que realiza el movimiento del cristal grabado sobre la piel. “Opino que no es una microexfoliación, es un daño directo a la piel: la fuerza necesaria para acabar con el pelo es excesiva para la piel, que llega al punto de irritarla y dañarla”, advierte la dermatóloga Huerta-Vena. “Siempre recomendamos una exfoliación física una vez a la semana o cada 10 días, pero que sea más respetuosa. Los geles exfoliantes que contengan microesferas de jojoba son una buena opción”, recomienda.

Otra de las promesas de los borradores “mágicos” es la de acabar con las llamadas “piernas de fresa”. La doctora tiene sus reticencias sobre la durabilidad de este efecto: “En ocasiones estos puntitos rojos son microinflamaciones que se producen al nacer el nuevo pelo (ya que el pelo queda enterrado, y ‘lucha por salir’). Quizá estos dispositivos lo mejoren inicialmente, ya que cortan todo a su paso y desaparecen. Pero a largo plazo, favorecerán el enquistamiento del pelo, y lo empeorarán”.

El borrador viral de Sephora.
El borrador viral de Sephora.

Modo de uso

El borrador de vello corporal es muy fácil de usar y se puede utilizar tanto en piel seca como húmeda: basta con cogerlo con la mano y realizar movimientos circulares ejerciendo una ligera presión en la zona donde queremos “borrar” el pelo. El proceso es algo más lento que el de una cuchilla de afeitado, pero en pocos minutos se consigue el resultado. Tanto usuarios como fabricantes recomiendan limpiar después la piel e hidratarla con una crema, ya que la exfoliación puede dejarla más seca.

Muchos de los que lo han probado advierten de que la presión sobre la piel puede resultar abrasiva y que puede causar un poco de enrojecimiento, irritación o sarpullido si se usa demasiado. De hecho, hay infinidad de críticas de usuarios con piel seca o sensible que no volverán a probarlo.

¿Cuál es la diferencia entre este “gadget” y una cuchilla de rasurado?

Aunque el mecanismo es diferente (el primero utiliza la fricción y el segundo el corte con una hoja de afeitar), el resultado es parecido: cuando se frota un borrador de pelo, con movimientos circulares sobre la piel, este corta el vello desde el folículo, igual que lo hace una cuchilla de afeitado. Lo confirman en Sephora: “El principio del borrador de pelo no es el de arrancar el pelo, sino el de cortarlo por fricción. Por lo tanto, no realiza una depilación, solo corta el pelo”. No es un método de depilación de raíz, como lo son el láser, la cera o el hilo.

Al igual que las navajas de afeitado, el borrador es reutilizable: la diferencia es que con solo lavarlo con agua asegura, según los fabricantes, una vida útil prácticamente infinita y los pocos que recomiendan cambiarlo pasado un tiempo dan un plazo de hasta tres años, muy superior a la recomendación con las cuchillas. El fabricante de Venus Gilette, por ejemplo, aconseja cambiar las hojas cada una o dos semanas si se usan diariamente, cada dos o tres semanas si se utilizan cada dos días, o cada cuatro o seis semanas si se emplean dos veces por semana.

Por su parte, para utilizar el borrador de pelo no es necesario ningún producto como cremas o lociones, y entre el océano de valoraciones que hay en internet sobre sus resultados llama la atención que muchas mujeres cuentan que lo están comprando para sus hijas adolescentes como primer método de depilación porque les parece más seguro y más manejable que una cuchilla.

¿De verdad es indoloro?

Aunque poco se conoce sobre la nanotecnología de su cristal, la gran mayoría de los usuarios los escribe como un proceso totalmente indoloro. Eso sí, es más aconsejable en zonas donde la piel es más gruesa, como brazos, piernas o espalda, y resulta menos recomendable allí donde es más fina y sensible, como las ingles, el rostro o las axilas.

Dado que realiza una exfoliación, no debería emplearse en caso de pieles dañadas, si tienes una quemadura solar, estás utilizando retinoides o productos con retinol en esa zona, o si padeces de eczema, psoriasis, rosácea, queratosis pilaris o acné.

¿Cuánto tiempo dura el resultado?

Esta pregunta cuenta con respuestas tan personales como válidas: depende de la piel y el pelo de cada persona, y de su frecuencia de uso. El borrador de pelo es un tipo de rasurado y no de depilado de raíz, es decir, no elimina la raíz del vello sino que lo corta a nivel superficial. Esto hace que el crecimiento sea más rápido (no tiene que nacer un nuevo bulbo) y que si se desea una piel lisa haya que repetir el proceso en unos pocos días.

Los más famosos

El borrador de pelo de Sephora Collection tiene una valoración de 4.2 sobre cinco en su página web, y entre las opiniones de sus usuarias se encuentra una probadora que asegura que la depilación es rápida e indolora, que a pesar de tener la piel bastante sensible no le ha dejado ni rojez ni heridas y lo define como “una verdadera maravilla”. En el otro lado está Del, que no ha tenido una buena experiencia, ya que después de usarlo sí notó la piel suave “y ya al segundo día los pelos crecidos… me siento como un erizo”, dice, o Elena, que tampoco lo recomendará porque después de usarlo durante algunas semanas asegura que “tiende a resecar la piel , elimina solo parcialmente el vello y, como resultado, acabas pasando mucho más tiempo tratando de deshacerte de él”.

Danielle S. deja su valoración sobre el borrador de la marca Bleame, y le da cinco estrellas porque aunque la primera vez lo utilizó demasiado sobre algunas zonas, asegura que ha aprendido del error y que sus piernas quedaron increíblemente suaves y sin pelo.

No es la única que compara el exceso de pasadas del borrador con la sensación del papel de lija: una usuaria llamada Megan Waelz sobre el que ha comprado en Amazon. Otra mujer, con el sobrenombre de Megz, cuenta que lo compró para su hija y que el resultado fueron piernas suaves y sin pelo, lo que le hizo, dice, muy feliz. El dispositivo del que ambas hablan se vende en Amazon en todo el mundo con un precio de 14,89 euros, cuenta con 1,759 calificaciones globales y una puntuación de 3,8 sobre cinco.

El éxito de este tipo de “gadgets” ha llevado a que algunos dermatólogos den sus valoraciones al respecto, también en TikTok: la dermatóloga Whitney Bowe analiza el fenómeno en un vídeo y recomienda no utilizarlo en ingles ni axilas por posible irritación de la piel. La también dermatóloga Venecia Landini advierte de que su uso puede causar eritemas (una lesión cutánea causada por el enrojecimiento de la piel).

Conclusiones

Aunque los “borradores mágicos” prometen un rasurado sin dolor, sin posibilidad de cortes y sin necesidad de utilizar ningún otro producto, parece importante gestionar las expectativas ya que no existe evidencia científica sobre sus numerosos beneficios y porque podrían causar daños si se usan de determinada manera sobre determinados tipos de piel. Su éxito, en definitiva, depende de muchos factores, desde el tipo de piel y pelo hasta la experiencia y el resultado que se espera

La versión de la marca Bleame.
La versión de la marca Bleame.


La versión disponible en Amazon se vende a un precio de 10,88 euros, cuenta con 6.298 calificaciones globales y una puntuación de 4,2 sobre cinco, lo que demuestra que va sumando usuarios.
La versión disponible en Amazon se vende a un precio de 10,88 euros, cuenta con 6.298 calificaciones globales y una puntuación de 4,2 sobre cinco, lo que demuestra que va sumando usuarios.





*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 28 de mayo de 2024.

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_