_
_
_
_

¿Qué es el melasma y cómo prevenirlo? Seis cremas ligeras para proteger cuerpo y cara

Cómo evitar la hiperpigmentación y la aparición de manchas en el rostro según los expertos

Aplicar protección solar en todo el cuerpo es fundamental para evitar la aparición de melasma en el rostro. Foto: GETTY IMAGES.
Aplicar protección solar en todo el cuerpo es fundamental para evitar la aparición de melasma en el rostro. Foto: GETTY IMAGES.
Paula Pérez Miranda

Si hablamos de proteger nuestra piel del sol y de los rayos UV puede parecer que ya lo sabemos todo: desde los riesgos que tiene el uso de lámparas de manicura al exponer las manos a los rayos ultravioleta, hasta el motivo por el que la luz azul de las pantallas de nuestros teléfonos puede ser otro acicate para el fotoenvejecimiento de la piel del rostro. Está demostrado, incluso, que esto tampoco nos debe preocupar, tal y como aseguraba el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Pedro Jaén, en esta entrevista en S Moda: “La luz azul de las pantallas afecta muy poquito. Realmente es despreciable si lo comparamos con lo que nos está afectando la luz solar. Son magnitudes muy distintas”.

Sin embargo, aunque ya todos sabemos que debemos proteger nuestra piel del sol todos los días del año, aún queda todo por descubrir. Se siguen cometiendo errores y habiendo desconocimiento en ciertos aspectos. Y es que si bien ya hemos aprendido a aplicar SPF en la cara a diario, nos estamos olvidando de otras áreas que, según los expertos, también pueden incentivar la aparición de arrugas o melasma si están desprotegidas.

Un sinfín de comentarios de incredulidad dan fe del error en este clip del podcast ‘Así me siento Yo’ de la enfermera Esther Gómez: “Se nos olvida que la melanogénesis se puede estimular desde cualquier parte del cuerpo. Entonces, tú te puedes estar protegiendo tu cara fenomenal y luego llevar las piernas y los brazos sin haberte puesto nada de protección. Eso va a propiciar que se estimule la melanogénesis a nivel global en todo tu cuerpo y empeore tu melasma facial por mucho que no te haya dado nada de sol en la cara”, explica la doctora Ana Molina.

O sea que, si proteger bien la piel de tu rostro, pero no haces lo mismo con la de tus manos o tus piernas, puedes desencadenar la aparición de manchas en la cara:

¿Qué es el melasma? ¿Debe preocuparnos?

El melasma es un tipo de mancha que puede aparecer como consecuencia de exponerse al sol y que puede definirse como “manchas de color marrón claro o intenso que aparecen casi exclusivamente en mujeres y que se producen o agravan en el embarazo (cloasma), la toma de anticonceptivos o la menopausia. Suelen aparecer en cara, frente, mejillas y, generalmente, a partir de los 30 años”, explica el Dr. Vicente Alonso, especialista en dermatología estética y miembro de la AEDV. Pero hablamos, en esencia, de posibles. Como explica la Dra. Alicia Barreriro, dermatóloga y miembro de Top Doctors, a S Moda: “el melasma es una enfermedad dermatológica que está incluida dentro del espectro del fotoenvejecimiento, pero cuya causa real es desconocida, por lo que su tratamiento aún es complejo”.

Aún así, y como desarrolla la Dra. Ana Molina en el mencionado podcast, el melasma puede aparecer o empeorar cuando se estimula la melanogénesis o, lo que es lo mismo, el proceso de producción de melanina habitual del organismo. Por lo que no solo debe preocupar a quienes ya lo padecen o a mujeres embarazadas, sino también a cualquiera que se exponga al sol. Especialmente si lo hace sin protección en alguna parte de su cuerpo: “El melasma tiene una sensibilidad al sol extrema. Por tanto, el tratamiento tiene que ser continuado y prolongado todo el año”, añade el Dr. Alonso.

¿Cómo evitar la aparición de melasma?

“Hay factores como los genéticos y hormonales que están asociados a su desarrollo y, aunque lamentablemente no siempre es suficiente para evitarlo, la fotoprotección es la base fundamental del tratamiento del melasma”, aconseja la Dra. Barreiro. Por eso, es clave prevenir y tener en cuenta no solo proteger el rostro todos los días del año, sino también otras partes del cuerpo que descuidamos a menudo como manos o piernas.

Para reducir las posibilidades de que salgan manchas en el rostro se recomienda utilizar protección física como sombreros, pero la clave es aplicar SPF diariamente en absolutamente todo el cuerpo. O, como mínimo, en cada centímetro de piel que se exponga al sol. Un hábito que debe formar parte de nuestra rutina diaria ya sea verano o invierno y tanto si se tiene melasma como si no, pues este tipo de hiperpigmentación puede aparecer en cualquier momento y tipo de piel.

Por eso, y para que la excusa no sea la incomodidad de llevar una crema muy densa o pegajosa en el día a día, en S Moda hemos seleccionado con especial cuidado seis cremas hidratantes y ligeras -que incluyen SPF- elaboradas para proteger todo el cuerpo, incluyendo manos y rostro. Cuidan la piel, la protegen y son ideales para cada día, pues sus fórmulas son invisibles o se absorben rápidamente. Además, hidratan y aportan un extra de suavidad a la piel.

Leche corporal protectora de Lancaster (SPF30)

Leche corporal protectora de Lancaster (SPF30) apta para todo tipo de pieles (400 ml).
Leche corporal protectora de Lancaster (SPF30) apta para todo tipo de pieles (400 ml).

Crema con protección solar Hawaiian Tropic (SPF 30)

Crema con protección solar Hawaiian Tropic (SPF 30), formato de 400 ml y con un efecto súper hidratante.
Crema con protección solar Hawaiian Tropic (SPF 30), formato de 400 ml y con un efecto súper hidratante.

Crema solar resistente al agua de La Roche-Posay (SPF50+)

Crema solar resistente al agua de La Roche-Posay (SPF50+), apta para cuerpo y rostro, se puede aplicar con la piel mojada.
Crema solar resistente al agua de La Roche-Posay (SPF50+), apta para cuerpo y rostro, se puede aplicar con la piel mojada.

Crema hidratante invisible con protección solar de SVR (SPF50+)

Crema hidratante invisible con protección solar de LABORATOIRES SVR (SPF50+), protección solar muy alta.
Crema hidratante invisible con protección solar de LABORATOIRES SVR (SPF50+), protección solar muy alta.

Protector solar Darling 5th Essence (SPF50)

Protector solar Darling 5th Essence (SPF50)
Protector solar Darling 5th Essence (SPF50) e hidratante.

Crema corporal con protección solar de Hello Sunday (SPF30)

Crema corporal con protección solar de Hello Sunday (SPF30), brinda un extra de suavidad a la piel.
Crema corporal con protección solar de Hello Sunday (SPF30), brinda un extra de suavidad a la piel.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 20 de marzo de 2024.

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Sobre la firma

Paula Pérez Miranda
Redactora en la sección Escaparate. Antes trabajó gestionando las redes sociales en el ámbito turístico y cultural en lugares como el Instituto Cervantes de Utrecht (Países Bajos). Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza, está especializada en el área audiovisual y ha colaborado en numerosos proyectos sociales.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_