Los coches con conductor: un negocio que mueve 56.000 millones anuales

Los vehículos de transporte con conductor como Uber o Cabify, y aplicaciones como myTaxi, han ganado protagonismo en los últimos años.

Manifestación en Madrid en septiembre
Manifestación en Madrid en septiembreGetty Images

Hoy en día, en España hay 65.973 licencias de taxi frente a las más de 13.000 de VTC, según el Ministerio de Fomento. Madrid y Barcelona, las dos ciudades más grandes del país, cuentan con el mayor número de licencias para vehículos de transporte concertado. 

Aunque las licencias para VTC lleven años existiendo —para vehículos como limusinas o coches fúnebres—, fue cuando empresas como Uber y Cabify irrumpieron con fuerza en el mercado aprovechándose de un vacío legal,cuando su número empezó a crecer. El año pasado, la cifra se disparó gracias a varias sentencias judiciales que liberaron las concesiones pendientes de años atrás que habían sido bloqueadas por las comunidades autónomas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sobre la firma

Carlos Gómez Abajo

Licenciado en Físicas, máster en Periodismo UAM-El País y posgrado en Información Económica. Es redactor de Opinión de Cinco Días, y también ha escrito en Mercados y en la sección de ocio/lujo. Ha trabajado en el portal de noticias científicas Tendencias 21 y ha hecho traducciones, la mayoría de tipo económico.

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS