La polarización es el medio en el que mejor se mueve Vox. Las sentencias lapidarias, el trazo grueso, la descalificación sin paliativos del adversario (convertido en enemigo) caracterizan su discurso. Pero cuando el debate sobrepasa determinados decibelios resulta difícil hacerse oír y la radicalización del PP puede acabar ahogando la voz del partido ultra.
Vox ya ha acuñado un término para referirse al futuro Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. Lo llama “el Gobierno de la traición”. Así lo ha calificado su presidente, Santiago Abascal, en un tuit; mientras que su eurodiputado Jordi Buxadé ha hablado de la “mesa de la traición”, en alusión a la pactada entre el PSOE y ERC para abordar el conflicto catalán. Fue el exgeneral Fulgencio Coll, portavoz de Vox en el ayuntamiento de Palma de Mallorca, quien propuso procesar a Pedro Sánchez por delitos de traición y contra la seguridad nacional.
Sin embargo, la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, también ha acusado a Sánchez de haber “consumado la traición a España” y le ha atribuido el propósito de “destruir la Nación”. El PP, ha asegurado la parlamentaria en una entrevista en EsRadio, encabezará “la resistencia” en el Parlamento y “movilizaciones en la calle”.
En este último capítulo, sin embargo, Vox le ha ganado por la mano al PP. Poco después de que Álvarez de Toledo hablara de futuras movilizaciones, Vox convocaba la primera manifestación contra el todavía nonato Gobierno "del Frente Poppular". Será el domingo 12 de enero, a las 12 del mediodía, ante los ayuntamientos de toda España y bajo el lema “España existe”.
“Estamos preparados para lo peor. Parece que un puñado de diputados están dispuestos a investir el Gobierno de la traición. El próximo día 12 de enero a las 12 estaremos frente a todos los ayuntamientos de España exigiendo un Gobierno que respete nuestra soberanía”, ha convocado Abascal a través de las redes sociales.
Pero incluso hay quien corre más que Vox. Este mismo sábado se ha convocado una manifestación “Por el futuro de España unida” entre la madrileña calle de Alcalá y la Plaza de Colón, lugar emblemático de las movilizaciones del partido ultranacionalista. La concentración no está respaldada por ningún partido, pero simpatizantes notorios de Vox, como el cantante sevillano José Manuel Soto, le han dado públicamente su respaldo. En las redes sociales se ha interpelado repetidamente a Abascal si apoyaba la protesta de este sábado, que tendrá lugar durante el pleno del Congreso en el que él mismo debe intervenir, pero el líder de Vox ha evitado respaldarla. En cambio, dirigentes del PP de Madrid han anunciado su asistencia; entre ellos, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.
Para rizar el rizo, la plataforma Elecciones Transparentes, un asociación que denuncia un supuesto fraude en las elecciones generales, a la que se han sumado grupos ultraderechistas y neofranquistas, ha convocado una concentración bajo el lema “¡Sanchez destitución ya!” para el próximo día 12 en la Plaza de Colón; es decir, a un kilómetro de donde a esa misma hora ha convocado Abascal a los suyos.
Vox busca en Bolivia información contra Podemos
M. G.