_
_
_
_

Podemos Andalucía ve “peligroso” el pacto de Iglesias con el PSOE

El grupo liderado por Teresa Rodríguez aboga por un acuerdo de legislatura sin entrar en el Gobierno

Lourdes Lucio
La presidenta de Adelante Andalucía y coordinadora de Podemos en la Comunidad, Teresa Rodríguez, vota este domingo en un colegio de Cádiz.
La presidenta de Adelante Andalucía y coordinadora de Podemos en la Comunidad, Teresa Rodríguez, vota este domingo en un colegio de Cádiz.Nacho Frade (Europa Press)

No es ningún secreto que a Podemos Andalucía, que lidera Teresa Rodríguez, no le gustan las coaliciones con el PSOE, en ninguna circunstancia ni en ningún ámbito. La misma posición mantiene ahora respecto al pacto firmado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para conformar un Gobierno progresista en España. “Vemos menos peligroso para nosotros un acuerdo de legislatura, porque desconfiamos [del PSOE], claro que desconfiamos”, ha dicho esta mañana Ángela Aguilera, mano derecha de Teresa Rodríguez y una de las portavoces adjuntas de Adelante Andalucía, la coalición de Podemos e Izquierda Unida.

Para Aguilera, la trayectoria y “los comportamientos previos” del PSOE no garantizan que lo que se acuerde se lleve a término. “Queremos que haya garantías de que las políticas que se pongan en la mesa sean lo que necesitan los españoles”, ha dicho.

La posición de Podemos Andalucía respecto al acuerdo de coalición estatal no es compartida por Izquierda Unida, el otro miembro de Adelante Andalucía. La sintonía entre la dirección andaluza de IU con la federal, que pilota Alberto Garzón, diputado por Málaga, es total; mientras que la relación de Rodríguez con Iglesias está marcada por los pulsos continuos para tener mayor autonomía dentro del grupo confederal.

Más información
Adelante Andalucía no rompe con Podemos pero pide una marca propia
La repetición electoral complica la formación de Gobierno

“Hoy ha sido un día de alegría y alivio para mucha gente sencilla y honrada ante tanta amenaza a la convivencia y a los derechos sociales. Se ha despertado una esperanza en el pueblo. Toda la consideración”, escribió ayer el coordinador regional de IU, Toni Valero, sobre el pacto.

Aguilera también se ha mostrado “aliviada” porque las derechas no sumen en España, aunque se ha lamentado de que haya “52 diputados fascistas” en el Congreso. Respecto a la situación política en Andalucía, gobernada por una coalición de PP y Ciudadanos, sostenida por el grupo parlamentario de Vox, ha afirmado: “Esta Andalucía nuestra se parece más a una Alemania nazi que a una democracia”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La coalición de Adelante Andalucía ya sufrió algunas tensiones que no han ido, por el momento, a más en el proceso de elaboración de las candidaturas para las elecciones del 10 de noviembre. Podemos forzó, sin pactarlo con IU, un pulso a Iglesias y a Garzón para concurrir bajo la denominación de Adelante Andalucía en los comicios del pasado domingo. Esa fórmula fue apoyada por dirigentes que luego concurrieron bajo las siglas de Más País de Íñigo Errejón, partido que no ha sacado ningún escaño en Andalucía.

Aguilera ha asegurado que, aunque es difícil pronosticar qué hubiera ocurrido si se hubieran presentado bajo ese paraguas, se habría evitado la fragmentación del voto de izquierdas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_