_
_
_
_

Ciudadanos se disuelve en Álava tras el cese del ‘número dos’ por negociar un pacto con el PP

Dimiten todos los miembros de la junta directiva y el cabeza de lista al Ayuntamiento de Vitoria dice que Ciudadanos ha perdido el rumbo

Pedro Gorospe
Albert Rivera saluda a un guardia civil tras el mitin que ha ofrecido este sábado en Estella (Navarra).
Albert Rivera saluda a un guardia civil tras el mitin que ha ofrecido este sábado en Estella (Navarra).JAVIER HERNÁNDEZ

Ciudadanos en Álava no da más de sí. Los tres miembros de la Junta Directiva en Vitoria han comunicado, junto a varios militantes, que abandonan sus cargos por la deslealtad con la que creen que el partido ha tratado a Javier Gómez, al cesarle como secretario de Organización por explorar la coalición Vascos Suman, con el PP, en Álava. Albert Rivera acusó a Javier Gómez de intentar llevarse a afiliados de Ciudadanos al PP, y le cesó como número dos del partido, además de expedientarle para expulsarle. Gómez respondió al expediente que le abrieron presentando este viernes la dimisión del último cargo interno, el de coordinador de Ciudadanos en Álava y con él se han ido unos cuantos más. Este sábado un buen grupo de afiliados y la junta directiva de Ciudadanos en esta provincia han dado por disuelta la organización.

Más información
Rivera en Errenteria: “Estamos aquí para darle batalla al cáncer de España, el nacionalismo”
Rivera pide a la Fiscalía que actúe contra el intento de boicot de su mitin en Rentería
Biopsia del tejido vasco en Rentería
Cs destituye a su ‘número dos’ en Euskadi tras acusarle de preparar un desembarco de afiliados al PP

"El comportamiento del partido con su coordinador ha sido desleal a años de esfuerzo y dedicación" han leído los tres últimos miembros de la Junta Directiva. Una crítica a la que se ha sumado Iñaki Sánchez, el que fuera candidato al Ayuntamiento de Vitoria en las pasadas elecciones locales: "Ciudadanos está capitaneado por personas que han perdido completamente el rumbo". Gómez que estaba junto a sus excompañeros ha vuelto a pedir a Rivera que reconsidere su postura. Al parecer, Ciudadanos convocará a los pocos afiliados que quedan en Vitoria —apenas 15 con todos sus derechos— a una asamblea para configurar una nueva dirección.

A preguntas de los medios sobre los planes de futuro, Gómez ha explicado que "vamos a seguir trabajando desde la sociedad civil para fortalecer una alternativa constitucionalista al nacionalismo obligatorio, por encima de egos y personalismos. Nadie se va a marchar a ningún otro lado que no sea aquel del procede: la sociedad civil". El que fuera secretario de Organización de Ciudadanos en Euskadi ha querido poner en valor el trabajo de la plataforma Libres e Iguales, en la cual se integraron la práctica totalidad de miembros fundadores de Ciudadanos.

Entre los presentes también se encontraban Íñigo Calderón, cabeza de lista por Gipuzkoa en las elecciones autonómicas de 2016 y responsable autonómico de Programas, o Rodrigo Zamora, la cara más visible del partido en Álava desde su inicio y que cerró de manera testimonial la lista municipal de Ciudadanos en las últimas elecciones. Preguntados por los medios al término de la rueda de prensa, han manifestado su apoyo absoluto a Javier Gómez. Ciudadanos logró 10.468 votos en 2015, 8.335 en 2016, y 7.039 en 2019. Con estos votos, el PP hubiera retenido el escaño de Javier Maroto.

Un grupo de personas simulan desinfectar el lugar donde Ciudadanos ha ofrecido un mitin en Estella.
Un grupo de personas simulan desinfectar el lugar donde Ciudadanos ha ofrecido un mitin en Estella.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_