_
_
_
_

Rivera descarta una coalición con el PP: “España suma, pero la corrupción resta”

El líder de Ciudadanos vuelve tras un mes de ausencia con un tono preelectoral

Albert Rivera, en una fotografía de archivo. En vídeo, las declaraciones del líder de Ciudadanos en Onda Cero.

Albert Rivera ha llegado con septiembre. El líder de Ciudadanos ha escogido este lunes para volver a ponerse delante de un micrófono y reunirse por primera vez con la nueva ejecutiva de su partido. Después de un mes en el que no se le había escuchado una palabra y un agosto que no sirvió para acercar posiciones entre Unidas Podemos y el PSOE de cara a un acuerdo de investidura, Rivera le ha dado a su regreso un tono preelectoral, casi de precampaña. “España suma, pero la corrupción resta”, ha dicho para rechazar la oferta del líder del PP, Pablo Casado, de concurrir en coalición los tres partidos de la derecha a una posible cita con las urnas el 10 de noviembre.

“Hay que sumar con inteligencia”, ha añadido antes de recordar, en una entrevista en Onda Cero, los acuerdos suscritos con los populares en comunidades como Madrid o Andalucía. Preguntado por si en esos casos la corrupción no importa, el líder de Ciudadanos ha apelado a la diferencia: “Una cosa es compartir un programa del Gobierno con alguien que tiene casos de corrupción por resolver, porque si no no habría Gobiernos en España, y otra ir en la misma lista electoral”.

Era día de estrenos en la sede de Ciudadanos. Entre ellos la primera reunión de la nueva ejecutiva, que nació tras la mayor crisis interna que se recuerda en el partido desde su fundación, con la salida de algunos de sus miembros, partidarios de estudiar la posibilidad de facilitar un Gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones del 28-A. Una nueva dirección hecha a medida del líder, con un sector crítico diluido por la entrada de numerosos de sus fieles. Uno de ellos, el empresario Marcos de Quinto, ha declinado valorar la reunión a su salida porque, ha dicho, prefería dejarle el turno a la “portavoza”, en referencia a Lorena Roldán, que también estaba de estreno.

Roldán ha asegurado que no recordaba si entre los temas del día habían tratado la oferta de Casado, pero como sí había escuchado a Rivera por la radio, ha despejado las preguntas asegurando que esa unión sería “el sueño hecho realidad de Pedro Sánchez, encantado de volver al bipartidismo de rojos contra azules”. Sobre la posibilidad de recurrir a esa fórmula en otras comunidades, como el País Vasco o Cataluña, ha destacado que por ahora no está sobre la mesa.

Tanto Rivera como Roldán descargaron sobre el “irresponsable” Sánchez toda responsabilidad si hay que volver a votar y, ante la nueva ronda de contactos en La Moncloa entre el presidente en funciones y los principales líderes políticos, Roldán ha descartado que Rivera vaya a asistir si le llama Sánchez. “Nosotros reuniones para hacer perder el tiempo a los españoles, no”, ha sentenciado. El líder de Cs tampoco asistió a la reunión con Sánchez en junio.

Roldán ha asegurado que en el partido están “preparados” para una nueva cita con las urnas y ha negado que estén preocupados por las últimas encuestas. Los sondeos publicados este lunes por El Mundo y La Razón dan a Ciudadanos —que en abril obtuvo 57 escaños— 34 y 49-52 diputados respectivamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_