_
_
_
_

El juicio por rebelión a Trapero y la cúpula de los Mossos arrancará el 20 de enero

La Fiscalía pide hasta 11 años de prisión para tres de los cuatro acusados

Declaración de Josep Lluís Trapero, jefe de los Mossos d'Esquadra durante el 1-O, y su abogada, Olga Tubau, en el Tribunal Supremo el pasado marzo. En vídeo, resumen de su testimonio entonces.Vídeo: EFE / QUALITY
j. j. gálvez

La Audiencia Nacional ya ha fijado fecha para iniciar el juicio a Josep Lluís Trapero y otros tres miembros de la antigua cúpula de los Mossos por el referéndum ilegal del 1 de octubre y los incidentes ocurridos en septiembre de 2017 en la Consejería de Economía. El próximo 20 de enero de 2020 comenzará la vista oral con los interrogatorios a los acusados, que se prolongarán hasta el día 23, según una diligencia dictada este martes por el Juzgado Central de Instrucción número 3. La Fiscalía pide hasta 11 años de prisión para tres de los cuatro acusados por los delitos de rebelión.

Según consta en el documento, el tribunal estará compuesto por los magistrados Concepción Espejel, Francisco Javier Vieira y Ramón Sáez Valcárcel. Y, tras la declaración de los cuatro acusados, le llegará el turno a los testigos, en una vista oral que se prevé que se prolongue hasta el 19 de marzo.

Más información
La Audiencia Nacional reafirma su competencia para juzgar a Trapero
Trapero se desmarca del independentismo ante la Audiencia y reitera su “respeto” a la Constitución
Trapero asegura que los Mossos prepararon la detención de Puigdemont y todo su Govern

Este señalamiento se produce después de que la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ratificase la pasada semana su competencia para juzgar esta causa y rechazase trasladarla a los tribunales de Cataluña, como pedían algunos acusados. Este proceso se ha desarrollado de forma paralela al instruido en el Tribunal Supremo contra los líderes independentistas. En este caso, la Fiscalía acusa a los entonces mandos policiales y políticos de los Mossos de "dar cobertura efectiva" a los líderes del procés para "imponer por la fuerza de las masas derechos de los que carecían" y "apoyar la efectividad de las normas abiertamente inconstitucionales emanadas del Parlament y la Generalitat".

El Ministerio Público atribuye a Trapero, a Pere Soler, ex secretario general de Interior, y a César Puig, segundo del exconseller Joaquim Forn, un delito de rebelión y pide para cada uno de ellos una pena de 11 años de prisión. Por su parte, acusa Teresa Laplana, intendente de la policía autonómica, de sedición y reclama una condena de cuatro años de cárcel para ella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

j. j. gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_