_
_
_
_

Sánchez advierte al independentismo que actuará “con toda contundencia” si tiene que aplicar el 155 en Cataluña

El presidente del Gobierno señala que lo haría "con consenso y de modo proporcional al desafío que se plantee"

José Marcos
Pedro Sánchez, en un acto del PSOE.
Pedro Sánchez, en un acto del PSOE.MARCELO DEL POZO (GETTY IMAGES)

Pedro Sánchez suspenderá la autonomía de Cataluña si el independentismo vuelve a poner en riesgo la unidad territorial de España. "Si tengo que aplicar el artículo 155 de la Constitución, lo aplicaré con consenso y de modo proporcional al desafío que se plantee, no como el PP y Ciudadanos imponiéndolo. Las fuerzas independentistas deben saber que actuaré con toda contundencia”, ha afirmado en una entrevista en Antena 3.

La contundencia con la que se ha pronunciado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE coincide con el endurecimiento de su discurso contra el secesionismo catalán en la campaña electoral. Sánchez ha pasado de evitar la crisis en Cataluña a ser tajante en su rechazo a la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña. La solución de los socialistas al conflicto territorial es darle "un nuevo impulso al autogobierno", siempre dentro de la Constitución.

Respecto al juicio del procés, el presidente ha afirmado que la sentencia a los líderes secesionistas será "ejemplar y justa". Sánchez ha diferenciado, no obstante, entre las responsabilidades penales y las políticas. "Repruebo la actitud de los líderes independentistas", ha sentenciado antes de cuestionar, sin citarlo de forma expresa, a Carles Puigdemont. "En lugar de asumir su responsabilidad, hay quienes han huido de su país", ha dicho del expresident de la Generalitat huido en Bélgica. Puigdemont pone precisamente como condición para negociar con Sánchez "no negar" el derecho a la autodeterminación. 

Sánchez también ha expresado su "reprobación" y condenado los ataques que en los últimos días han padecido PP y Ciudadanos en Cataluña. La candidata del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, sufrió el pasado jueves un escrache en la Universidad Autónoma de Barcelona. Una situación similar vivió el domingo el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en Errenteria (Gipuzkoa), donde aguantó los insultos y abucheos de centenares de radicales. "La democracia es incompatible con la intolerancia. En el ejercicio de la democracia se tiene que tener el derecho a la libertad, comparto esta reflexión de [Maite] Pagazaurtundua. Hay que reivindicar la moderación como una actitud vital en política", ha expresado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_