_
_
_
_

Rivera prioriza fichar independientes más que “reciclajes” de otros partidos

Ciudadanos termina sus primarias con el único examen interno en Castilla y León

Javier Casqueiro
Albert Rivera, en la sede del partido en Madrid.
Albert Rivera, en la sede del partido en Madrid. Jesus Briones (GTRES)

El capítulo de fichajes externos para las listas de las elecciones generales del 28 de abril y para las autonómicas y las europeas del 26 de mayo no está cerrado en Ciudadanos, ni mucho menos. Dirigentes de otros partidos, en especial del PSOE y del PP, se están ofreciendo o están siendo tanteados por la formación naranja, pero fuentes de la dirección de este partido próximas al líder aseguran que el foco ahora se está dirigiendo a la búsqueda de representantes independientes de la sociedad civil, profesionales de diversos sectores, que quieran incorporarse a la vida pública, como les sucedió antes de las elecciones de 2014 y 2015 cuando llegaron a sus filas entre otros Javier Nart, Begoña Villacís y Marta Rivera, que ahora son dirigentes destacados de Ciudadanos.

Más información
Valls elige de número dos a Luz Guilarte, diputada de Ciudadanos y experta en finanzas
La estrategia de Rivera tensiona al sector más centrista de Ciudadanos

La virulenta reacción de algunos miembros del PSOE ante el posible fichaje de la exportavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha convencido al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de que esa es una buena línea de trabajo que no piensa abandonar. No comprende tampoco cómo ahora desde el PSOE se considera “reciclaje” a personalidades socialistas como Soraya Rodríguez y, en cualquier caso, ese es el perfil que gusta al líder: ideológicamente centrados, a favor de la Constitución y contra el independentismo catalán, con experiencia en cargos y de gestión y, a ser posible, de “la línea” y etapa en la que dirigió ese partido el exsecretario general Alfredo Pérez Rubalcaba. Habrá más intentos de alistar a exmiembros del PSOE y el PP, incluso aunque salga mal la arriesgada operación en marcha en Castilla y León con Silvia Clemente, expresidenta del Parlamento autonómico hasta hace pocas semanas como militante popular.

En el entorno de Rivera sostienen que el líder no se arrepiente de esa adhesión de última hora, que provocó el desmarque de un dirigente y diputado nacional como Francisco Igea, que ha presentado su candidatura alternativa en un proceso de primarias internas que se saldará este sábado sin grandes sorpresas o contratiempos. Fuentes de la dirección se agarran a ese caso para demostrar que las primarias son reales, democráticas y existen en Ciudadanos, y que el líder asumirá el resultado sin poder predecir que pasará con Clemente si pierde. Las mismas fuentes afirman que su futuro será evidente y quedará fuera de la formación si resulta imputada por la investigación en marcha sobre unas subvenciones dadas a la empresa de su marido.

Ciudadanos abrió ayer durante 24 horas unas primarias para votar a cuatro candidatos autonómicos (para presidir Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y Baleares) y a los 17 número uno de las circunscripciones con más de 400 militantes, entre las que están aunque más de cara a la galería que a la realidad de la competición incluso el propio Rivera por Madrid o Inés Arrimadas por Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_