_
_
_
_

Presidente por la mañana, candidato por la tarde

Sánchez intensifica su peregrinaje con mítines del PSOE por España a ocho semanas de las elecciones generales del 28 de abril

Pedro Sánchez, en el acto en Ávila con los candidatos del PSOE a la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento.Foto: atlas | Vídeo: RAÚL SANCHIDRIÁN EFE
José Marcos
Más información
Pedro Sánchez convoca elecciones generales el 28 de abril
El PSOE planea llevar cuatro ministras por Madrid en las elecciones del 28-A

Pedro Sánchez ha vuelto a la carretera como no hacía desde las primarias. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha iniciado esta semana un maratón de actos con militantes y simpatizantes como nunca había hecho en los nueve meses transcurridos desde la moción de censura que le llevó a La Moncloa. Si Sánchez tardó 100 días en protagonizar, en Asturias, su primer acto de partido desde su investidura en junio, a ocho semanas de las elecciones del 28 de abril ha recuperado la intensidad y el ritmo frenético que le llevó a ser reelegido como líder del PSOE.

Una vuelta a las esencias en la que Sánchez ya ha desbordado las previsiones de los organizadores de los actos en Granada, el lunes, y este martes en Ávila y que seguirá por Vitoria, Ciudad Real, Valladolid y A Coruña lo que resta de semana. “¡Gracias por estar aquí, por estar a la vanguardia!”, ha encendido a los más de 300 asistentes al Centro de Exposiciones y Congresos El Lienzo Norte, donde han faltado las sillas. Al secretario provincial, Jesús Caro, le costaba disimular la satisfacción por la cola que hubo para acceder al mitin. Los más veteranos recordaban que lo habitual eran actos con unas 60 personas.

Muy consciente de que la estética también importa y es un mensaje en sí misma. Sánchez cambió el traje que llevó por la mañana en el Ministerio de Trabajo por una vestimenta más casual y sin corbata para su visita a Ávila. Una elección para nada al azar: se trata de la provincia por la que Pablo Casado es diputado. Un territorio conservador donde el PP ha obtenido dos de los tres escaños en juego desde 1993; el PSOE se contentaba con el tercero. La fragmentación en el voto de derecha invita a un escenario en el que los socialistas aspiran a que la debilidad del partido hegemónico les deje en igualdad de condiciones, ambos con un único escaño. El presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez, ha abandonado el PP con críticas a Casado.

Duque irá por Alicante

Las chanzas que miembros destacados del Gobierno y del PSOE hacían la semana pasada con la posibilidad de que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, fuera cabeza de lista por Alicante se han hecho realidad. José Chulvi, secretario provincial y alcalde de Xàbia, donde el ministro tiene una vivienda, ha confirmado que el antiguo astronauta será el número uno por la circunscripción que junto a Sevilla reparte más escaños (12), tras Madrid (37), Barcelona (32) y Valencia (15). En principio Duque no iba a entrar en las listas. La única ministra del Ejecutivo que salvo sorpresa se quedará fuera es Nadia Calviño, de Hacienda.

“Necesitamos trascender el debate ideológico. Apelamos a quienes son de izquierdas y quienes no lo son y quieren una España moderada y cabal”, ha insistido Sánchez una vez más en su discurso por la movilización del electorado progresista y los votantes de centro. “Somos los responsables de dar una alternativa de centro”, ha incidido Luis Tudanca, secretario general de Castilla y León y candidato en las autonómicas de mayo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Como manda la tradición de toda campaña, antes del mitin hubo un paseo por el centro, incluido un café en un bar que llevaba el nombre de Santa Teresa, la mística de la tierra. Hasta se ha apuntado Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y secretario en el Ayuntamiento de Ávila.

La entrega de los asistentes al mitin ha sido tal que no ha habido ni una crítica, reproche o alusión por que se contemple a Margarita Robles, ministra de Defensa, para encabezar las listas socialistas al Congreso por Ávila. Como tampoco las hubo a que el designado inicialmente fuera el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. “Agradecemos mucho la presencia de líderes del PSOE a nivel nacional. Escenificamos aquí la unidad y fortaleza del PSOE”, ha celebrado la candidata al Ayuntamiento abulense, Yolanda Vázquez, entre vítores.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_