_
_
_
_

El Gobierno adelanta el plan de contingencia para un Brexit duro

El Consejo de Ministros se plantea discutir este viernes las medidas para un divorcio británico sin acuerdo

Lucía Abellán
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, en Nueva Delhi (India) este lunes.
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, en Nueva Delhi (India) este lunes.Zipi (EFE)

Las salvaguardas de España contra un Brexit duro están ya listas. Con la incógnita aún de si Reino Unido podrá evitar un divorcio de la UE sin acuerdo, el Gobierno de Pedro Sánchez planea divulgar ya las principales medidas para evitar un impacto brusco en la economía española. El jefe del Ejecutivo anunció en su entrevista a Efe que los detalles se darían a conocer antes de la votación del Parlamento británico, prevista para el próximo 15 de enero. Y el ministro de Exteriores, Josep Borrell, avanzó este martes que el Consejo de Ministros podría estudiarlas este mismo viernes.

Más información
El Brexit anima a más británicos a querer ser españoles
Borrell abre camino a las empresas españolas en la India

“Probablemente sea este viernes o el siguiente, dependiendo de cuándo decida la señora May”, ha señalado Borrell desde la India, donde realiza una visita de dos días que pretende ensanchar la relación bilateral con el gigante asiático. El ministro no ha aclarado si se tratará de una aprobación formal de este proyecto, adelantado por EL PAÍS, o de una mera discusión.

Las fuentes consultadas consideran probable que se respalde una primera versión del plan español antes del debate parlamentario en Reino Unido. Si la votación de la Cámara baja británica no vuelve a posponerse y si el resultado es un rechazo del plan de salida pactado entre May y los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la UE, entonces el abismo del Brexit estará más próximo y convendrá materializar esos planes. Según Sánchez en ese caso se tramitará un decreto ley para poner en marcha las medidas más importantes, que van desde garantías para los británicos que viven en España hasta soluciones que amortigüen el impacto del Brexit en Iberia (perteneciente a un grupo británico) o incrementos del personal de aduanas que tendrán que hacer frente a unos controles con Reino Unido hasta ahora innecesarios porque el país forma parte del mercado único europeo.

Más allá del Brexit, al que Borrell se referirá este miércoles durante su intervención en el Diálogo Raisina (una especie de Foro de Davos a la asiática que se celebra en Nueva Delhi), el ministro enfatizó este martes la necesidad de reforzar la relación con India, “la mayor democracia del mundo”. El titular de Exteriores aseguró estar trabajando para una visita de Sánchez al primer ministro indio, Narendra Modi, en el último trimestre del año. Después de reunirse en Nueva Delhi con su homóloga de este país, Sushma Swaraj, esta viajará a Madrid el próximo 19 de febrero como paso intermedio. Más allá de la dimensión comercial -Borrell se reunió con un grupo de empresas españolas implantadas en India y el viaje trata de facilitar el acceso de esas firmas a licitaciones públicas en India-, el acercamiento a la India pretende diversificar los interlocutores en ese continente. Rusia, y más recientemente China, han centrado hasta ahora la agenda española en la región.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_