_
_
_
_

Cospedal se perfila ahora para encabezar la lista del PP para Europa

La exsecretaria general del PP, Vicente Tirado y los cinco presidentes provinciales han pactado que su sucesor en Castilla-La Mancha sea Francisco Núñez

Javier Casqueiro
María Dolores de Cospedal, durante la Junta Directiva Regional del PP.
María Dolores de Cospedal, durante la Junta Directiva Regional del PP.Ismael Herrero (EFE)

Dolores de Cospedal empieza a despejar su futuro. La exsecretaria general del PP los últimos 10 años y mano derecha de Mariano Rajoy en ese tiempo en el partido anunció este viernes que deja la presidencia de esa formación en Castilla-La Mancha, que había estado bajo su mando desde 2006. Oficializó así una salida esperada hace meses, porque no quería repetir como candidata autonómica. En la dirección del PP quieren que encabece la lista para las elecciones europeas. El aparato regional apuesta ahora por Francisco Núñez para relevarla.

Tras la abrupta moción de censura de primeros de junio que apartó a Mariano Rajoy de la presidencia y después del sorprendente resultado que deparó el congreso del PP de finales de julio, con el triunfo de Pablo Casado sobre la favorita Soraya Sáenz de Santamaría, los popular viven tiempos de ajustes y reubicaciones casi constantes. Cospedal perdió aquel cónclave en la primera ronda pero se resarció y fue determinante, con sus votos, en la segunda vuelta que aupó a Casado. Desde entonces Cospedal ha situado a muchos de sus apoyos en las cercanías de Casado y se ha tomado un tiempo para repensar su futuro. Durante el verano concluyó que, para empezar, debía ceder el testigo en la organización en Castilla-La Mancha, que dominó a su antojo desde 2006 y donde se presentó tres veces como candidata a la presidencia regional. Ganó en votos pero solo pudo gobernar entre 2011 y 2015, cuando logró la mayoría absoluta.

Más información
Núñez se presentará como candidato a la Presidencia del PP CLM
Francisco Núñez se presenta para suceder a Cospedal en Castilla-La Mancha
Cospedal anuncia que deja la presidencia del PP en Castilla-La Mancha

Cospedal, madrileña de 52 años pero de origen familiar en Albacete, valoró al final que hacía falta abrir una nueva etapa en el PP de Castilla-La Mancha. Lo discutió primero a solas con su eterno número dos, Vicente Tirado, el aspirante obvio para sustituirla y ambos determinaron que ese tampoco era el perfil para estos nuevos tiempos que se han impuesto en esa formación.Tirado, de 55 años, es además ahora de hecho el nuevo número cuatro del partido al estar al frente de la poderosa vicesecretario nacional de Política Local y Autonómica.

El lunes Cospedal y Tirado organizaron una comida en el Parador Nacional de Toledo con los cinco presidentes provinciales y todos llegaron al final a esa misma conclusión. Y todos pactaron también que el mejor situado para ocupar ese puesto debería ser Francisco Núñez, de 36 años y hasta ahora presidente y delfín de Cospedal en Albacete. El martes Cospedal y Tirado le contaron la decisión a Casado durante una reunión en Madrid, que la compartió con sus nuevos vicesecretarios.  A finales de septiembre se celebrarán las obligatorias primarias a doble vuelta en el PP de Castilla-La Mancha y en teoría el relevo y la sucesión de Cospedal tendrían que llegar totalmente resueltos al congreso regional, que se organizará precisamente en Albacete el 7 de octubre. Otros dos aspirantes están planteando sus opciones, como son Antonio Román, alcalde de Guadalajara, y Rosa Romero, exalcaldesa de Ciudad Real y ahora miembro de la Mesa del Congreso de los Diputados. Ninguno de los dos ha conectado estos años bien con Cospedal y su equipo.

Cospedal, por su parte, aún no ha resuelto qué quiere hacer a partir de ahora pero sí ha comunicado que no tiene intención de abandonar la vida política y pasarse a la empresa privada. Casado y la cúpula popular piensan que debería encabezar la lista popular a las elecciones europeas, que serán en mayo junto con las autonómicas y municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_