_
_
_
_

Ciudadanos llama a una manifestación en Barcelona para defender a quienes retiran lazos amarillos

El partido denunciará ante la fiscalía la agresión a una mujer por quitar estos símbolos

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, en Jerez de la Frontera / En vídeo, declaraciones de Inés ArrimadasVídeo: EUROPA PRESS
El País

Ciudadanos denunciará en la fiscalía la agresión a una mujer este sábado en las proximidades del parque de la Ciudadela en Barcelona por quitar lazos amarillos de la vía pública, al tiempo que este próximo miércoles convocará una manifestación "en apoyo a la víctima y en repulsa a estos hechos", ha anunciado la líder del partido en Cataluña y líder de la oposición, Inés Arrimadas. El PP también ha pedido que la agresión no pase "sin pena ni gloria" y tenga consecuencias.

La portavoz de la ejecutiva nacional de Ciudadanos ha defendido que la agresión a la esposa de un militante de Ciudadanos revela que en Cataluña sí hay un problema de convivencia. "Demuestra lo que veníamos denunciando, una grave fractura social que se vive en Cataluña donde los que no pensamos como el gobierno separatista sufrimos problemas de convivencia", ha afirmado Arrimadas en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Más información
Escalada de tensión por los lazos amarillos
Identificado un guardia civil cuando iba a retirar lazos amarillos junto a otras 13 personas en Tarragona
Agredida una mujer que retiraba lazos amarillos en Barcelona

En este sentido, la dirigente de la formación naranja ha indicado que espera que sea la justicia quien investigue por comisión de delito de odio "la violenta agresión a esta mujer delante incluso de sus hijos pequeños", y ha detallado que la manifestación "para condenar este suceso de violencia y el apoyo a la víctima" se producirá a las 19.00 horas en el mismo lugar en el que ocurrió el incidente.

Asimismo, Arrimadas ha pedido la comparecencia en el Parlamento de Cataluña del conseller del Interior de la Generalitat, Miquel Buch, "para que explique por qué se ocupa el espacio público con símbolos políticos excluyentes". "El gobierno separatista de Cataluña ha fomentado que haya símbolos excluyentes en los espacios que son de todos los catalanes y está permitiendo que las personas que sean contrarias a esos símbolos sean señaladas e insultadas", ha censurado.

En la misma línea que Ciudadanos el PP reclama que la agresión no "pase sin pena ni gloria".  El vicesecretario del PP Javier Maroto ha apuntado en un encuentro con medios de comunicación que hay un "problema evidente' cuando en situaciones como ésta los representantes públicos "quieren mirar para otro lado", en relación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Nosotros no vamos a mirar para otro lado. En primer lugar, no solamente por el hecho de que sea una mujer, cuestión que nos sorprende especialmente. Cuando esto sucede en otros ámbitos las reacciones son bien distintas", ha manifestado."Pero sin entrar en ese asunto", ha puntualizado,  "nosotros respaldamos, animados y apoyamos a esta víctima de esta acción en Cataluña". El partido exige que la persona detenida "pueda ser acusada por ello y pague su pena si, como parece, cumple con hechos que son delictivos".

El vicesecretario del PP cree que "no es una acción sola", y que "es un hecho que se repite" que los "independentistas dicen que en España se reprime y hay delitos, y esos independentistas son los que reprimen y cometen delitos contra personas que únicamente están exigiendo que se respete la convivencia y la legalidad".

"Cuando hay problemas por pensar y decir eso no es un problema de una persona aislada, es de una sociedad donde una parte cree que tiene derecho a exigir y a reprimir a la otra. Esto es lo que nos parece más grave, que hay unos dirigentes independentistas en Cataluña que lo permiten, lo consienten y lo animan", ha concluido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_