_
_
_
_

El Gobierno cierra la puerta a un adelanto electoral: “Lo que va a haber son Presupuestos”

La vicepresidenta asegura que el Ejecutivo encontrará soluciones si el Senado veta la senda de déficit

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el patio del Congreso de los Diputados.Vídeo: Juan Carlos Hidalgo (EFE) | ATLAS
Miquel Alberola

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha descartado que vaya a haber un adelanto electoral después de que la ministra portavoz, Isabel Celaá, amagara con que el Ejecutivo no iba a “aguantar más de lo razonable” ante la radicalización del PDeCAT, que fue clave en la moción de censura a Mariano Rajoy, y el veto del PP a la ampliación del techo de gasto, que obligaría a un ajuste adicional de 3.500 millones. “No va a haber adelanto electoral, lo que va a haber son Presupuestos Generales del Estado”, ha afirmado este miércoles en el patio del Congreso tras una reunión con la portavoz parlamentaria Adriana Lastra. Calvo también ha dicho que el Gobierno hallará soluciones si el Senado veta su techo de gasto.

Tras alejar el ecenario del adelanto electoral, Calvo ha defendido que los Presupuestos que elaborará el Gobierno van a poner en evidencia que “no era necesario asfixiar constantemente a los hombres y mujeres de este país en sus derechos, en sus servicios públicos, en las mejoras de nuestra sanidad, de nuestra educación o contra la pobreza infantil”. Un “austericidio”, ha subrayado, que solo se justificaba “por razones estrictamente ideológicas de la derecha”.

“No ha hecho falta más que una nueva ministra de Economía haya estado negociando en Bruselas para que este país pueda tener un respiro y establecer unas coordenadas de crecimiento razonable cumpliendo con Europa y que nos permita reconstruir las desigualdades que se han generado”, ha comentado en relación con los nuevos objetivos de déficit público pactado por la ministra Nadia Calviño con las autoridades comunitarias.

Pero el PP del nuevo líder Pablo Casado ya ha anunciado su oposición frontal al techo de gasto del Gobierno, para lo cual cuenta con el veto del Senado, donde los populares tienen mayoría absoluta. La vicepresidenta ha pedido al PP que anteponga “los problemas y las soluciones a sus intereses electorales o de partido”, y ha abogado por “llegar a encuentros para que este país pueda crecer y resolver problemas que son acuciantes”. Si no, “que le explique su nuevo líder, el señor Casado, a los españoles que le da igual que haya más dinero y que ese dinero que va a resolver problemas no le llegue a la gente”.

La vicepresidenta no contempla que el Gobierno esté en un callejón sin salida en el supuesto de que el Senado vete la senda de déficit: “Encontraremos soluciones porque lo que no es fácil de entender, y hasta la reforma que hizo el PP no era así, es que todas las leyes que se vetan en el Senado no vuelvan al Congreso y se puedan levantar”. “Lo que no tiene mucho sentido es que el Senado vete al Congreso de los Diputados, que es donde se inviste a un presidente o presidenta y es donde está la votación definitiva de los Presupuestos”, ha abundado. Calvo ha evitado responder si el Gobierno tenía sobre la mesa reformar esa ley. “Solo pretendemos que se respete la posición constitucional que tiene el Congreso”, ha zanjado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miquel Alberola
Forma parte de la redacción de EL PAÍS desde 1995, en la que, entre otros cometidos, ha sido corresponsal en el Congreso de los Diputados, el Senado y la Casa del Rey en los años de congestión institucional y moción de censura. Fue delegado del periódico en la Comunidad Valenciana y, antes, subdirector del semanario El Temps.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_