El PP advierte de que “se están contemplando todo tipo de medidas” frente al independentismo
El partido de Rajoy recuerda que el Ejecutivo tiene más herramientas que el artículo 155


Si es necesario, el Gobierno estudiará extender su respuesta al desafío independentista más allá de la activación del artículo 155 de la Constitución. Así lo ha dicho este viernes Rafael Hernando, el portavoz parlamentario del PP, quien ha advertido de que "se están contemplando todo tipo de medidas" para detener el proyecto que encabezan Carles Puigdemont y Oriol Junqueras. El miércoles, Mariano Rajoy le envió un requerimiento al presidente de la Generalitat, que tiene que aclarar antes de las 10.00 horas del lunes 16 si el martes proclamó la independencia de Cataluña. En el caso de que haya sido así, el Ejecutivo le da hasta las 10.00 horas del jueves 19 para rectificar y restaurar el orden constitucional. Si no, advierte la comunicación que firma Rajoy, se activará “de forma inmediata en el Senado” el artículo 155 de la Constitución.
"Hay que iniciar toda una serie de medidas que no pasan solo por el 155, pasan también por otras medidas, tenga usted en cuenta que esto es un Estado de derecho", ha asegurado Hernando durante una entrevista en Antena 3. "Se están contemplando todo tipo de medidas", ha continuado. "Vamos paso a paso", ha añadido. "El Estado de derecho tiene muchísimos recursos para hacer frente a este desafío. Y lo vamos a hacer. Se va a actuar con fuerza. Hay medidas suficientes para acabar con esta situación".
En el caso de que acabara aplicando el artículo 155, el Gobierno tendría que especificar qué competencias del Govern quiere asumir y lograr el apoyo del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta. Esa estrategia, ha recordado Hernando, no es incompatible con la adopción de una combinación de medidas quirúrgicas que sigan el camino abierto por la intervención de las cuentas del Govern por parte de Hacienda, que ya está en vigor desde septiembre.
El Gobierno tardaría casi una semana en poner en marcha en el Senado el artículo 155; dependería de los apoyos de la oposición en el Congreso para activar el estado de excepción o el de sitio; y tendría en la Ley de Seguridad un instrumento flexible para asumir, por ejemplo, el control de los Mossos.
Sobre la firma

Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.
Más información
Archivado En
- Rafael Hernando
- Carles Puigdemont
- Referéndum 1 de Octubre
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Cataluña
- Referéndum
- Conflictos políticos
- Elecciones
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Administración pública
- España
- Artículo 155
- Constitución Española
- Legislación española
- Parlamento
- Legislación
- Política
- Justicia