Guindos no ve margen para el diálogo y subraya el respaldo de toda la UE
"Estamos en los minutos finales y todo depende de Puigdemont", afirma el ministro español de Economía

¿Queda margen para la negociación? "Estamos en los minutos finales y todo depende ahora de Carles Puigdemont", ha dicho el ministro de Economía, Luis de Guindos, a su entrada en el Ecofin. Guindos no ve espacio para negociar a la espera de la intervención del presidente de la Generalitat, que podría anunciar algún tipo de declaración unilateral de independencia diferida o una fórmula similar. El Ejecutivo ha anunciado que actuará en consecuencia.
Guindos ha aprovechado para reunirse con los ministros del PP y el vicepresidente de la Comisión, el letón Valdis Dombrovskis, y ha subrayado que "toda la UE apoya la posición del Gobierno español". El ministro ha apuntado que espera un apoyo cerrado también de los socialistas y los liberales.
"Este no es un asunto de independencia o no: este esto es una rebelión contra el Estado de derecho, que es la base de la convivencia en España y en Europa", ha dicho. "Espero que vuelva el sentido común", ha explicado minutos antes del Ecofin, "no solo por Cataluña sino por el conjunto de España y de Europa".
Sobre la firma

Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Más información
Archivado En
- Referéndum 1 de Octubre
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Cataluña
- Referéndum
- Conflictos políticos
- Elecciones
- Gobierno autonómico
- Unión Europea
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administración autonómica
- Relaciones exteriores
- España
- Administración pública
- Política
- Finanzas