Veinte refugiados llegan a España desde Grecia, 500 en lo que va de año
El Gobierno se comprometió ante la UE a acoger a 17.000 personas antes de 2017
Este viernes han llegado a España 20 refugiados —siete iraquíes y 13 sirios— reubicados desde Grecia, ha informado el Ministerio del Interior. En total, el país ha recibido 500 solicitantes de asilo —221 en calidad de reubicados desde el país heleno e Italia y 279 reasentados desde Líbano y Turquía— de los 17.000 que España se comprometió a acoger con la Unión Europea.
El grupo de solicitantes de asilo está compuesto por seis hombres, cuatro mujeres y diez menores, que han aterrizado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas alrededor de las doce de la mañana. Ocho han sido trasladados a Barcelona y 12 a Huesca.
España tiene de plazo hasta 2017 para cumplir su compromiso de acogida de refugiados con la UE. El año pasado llegaron a territorio europeo más de un millón de refugiados y alrededor de 300.000 lo han hecho en lo que va de 2016, según Organización Internacional de Migraciones (OIM).
Los líderes de los 28 países de la UE firmaron con Turquía un polémico acuerdo el pasado abril para devolver a aquellos que llegaran por mar ilegalmente a territorio de la Unión Europea, incluidos los sirios. El objetivo del pacto es frenar el flujo de llegadas. La última semana (del 7 al 14 de septiembre) han llegado 876 personas a Grecia y 3.801 a Italia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.