_
_
_
_

Bauzá no evita que el tribunal dictamine si es compatible por sus negocios

El presidente balear intenta que la justicia no se pronuncie sobre la influencia de su farmacia en sus funciones públicas

Segunda derrota parcial para Bauzá. El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha rechazado la iniciativa personal del presidente autonómico José Ramón Bauzá, del PP, para intentar evitar que los jueces dictaminen si incurre en incompatibilidades. Desde hace un año la sala de lo Contencioso Administrativo dirime un pleito interpuesto por los diputados del PSOE y del grupo nacionalista Més en el Parlamento balear. La oposición considera que sus parlamentarios al ser electores en la cámara del presidente tienen legitimidad para cuestionar su situación, de acuerdo con las leyes y normativas de incompatibilidades. Bauzá sostuvo lo contrario, que no pueden cuestionarle.

Bauzá asumió el cargo siendo propietario de negocios privados –una farmacia en Marratxí– y es administrador accionista dos compañías firmas Bauser –una patrimonial y comercial– y Divino, una enoteca-gastroteca. Ante el Tribunal, Bauzá pretendió deslegitimar la capacidad de los diputados de la oposición para impulsar la acción contenciosa. El PP balear, durante el Gobierno socialista de Francesc Antich (1999-2003), pleiteó para que la entonces consejera de Sanidad, la farmacéutica Aina Salom, del PSOE, dueña de una oficina que facturaba –como en el caso de Bauzá– a compañías públicas, fuera declarada incompatible.

La derrotada acción particular de Bauzá, del PP, sucedió después de que el Gobierno balear interviniese con anterioridad en su misma dirección –y fracasase– ante el Tribunal Superior. Los argumentos de Bauzá fueron los mismos que los esgrimidos por los letrados públicos. Tres magistrados votaron, entonces y ahora, a favor de que el proceso continúe mientras que dos jueces mantienen que los diputados no están legitimados para cuestionar si el presidente es o no incompatible.

El PP balear acusó de incompatibilidad a una concejal socialista en la misma situación

El mandatario de Baleares es farmacéutico profesional y al llegar al poder designó un sustituto para su oficina en Marratxí de la que sigue siendo titular. Tras ser elegido en junio de 2011, durante 10 meses, figuró en el registro mercantil como administrador de las dos sociedades que posee con su esposa. Bauzá lo atribuyó a un desliz ajeno y a un olvido.

El pleito contencioso de PSOE y Més surgió después de que los servicios jurídicos del Gobierno rechazaron su primer recurso directo ante la Administración autonómica resuelto a favor de Bauzá tras una indagación reservada. La izquierda afirma que Bauzá dilata el pleito y éste la culpa de “judicializar” la vida política.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La demanda de PSOE y Més afirma que Bauzá queda "afectado por la imposibilidad de ocupar y ejercer esta función, puesto que está en manifiesto incumplimiento de las previsiones contenidas en la ley de 1996 de Incompatibilidades de los miembros del Gobierno y altos cargos de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_