
Gaza y las leyes de hierro de la guerra
Hamás ha sacrificado a su gente ante la implacable campaña de Israel, mientras sus combatientes permanecen bien protegidos y con abundantes alimentos
Hamás ha sacrificado a su gente ante la implacable campaña de Israel, mientras sus combatientes permanecen bien protegidos y con abundantes alimentos
Con voluntad y persistencia podemos lograr una sociedad intolerante ante las corruptelas empresariales y políticas
Los dirigentes mundiales han resuelto que el azar decida si nos toca o no sufrir un evento climático extremo, y todos tenemos papeletas en esa rifa
En ‘El vértigo de Eros’, Rafael Gumucio dibuja un perfil original, disperso y ecléctico sobre Roberto Matta, quizá el artista plástico más importante de la historia chilena
El exdiputado recuerda su asombro ante la serie para mayores que apareció de pronto en el pequeño televisor en blanco y negro de casa de su abuela
El verdadero acto de fe en Colombia consiste en seguir creyendo, contra las evidencias, que es posible un país donde no sea tan fácil el asesinato político
Es tentadora esa idea un tanto simplona de que existe un innegable vínculo entre mentes dotadas para las humanidades y una imposibilidad de estar plenamente en el mundo, de ser funcionales
Transitamos de “partidos políticos a pymes políticas”, como expresó recientemente el expresidente Frei. Sentencia nada de exagerada
En el sótano de un palacio de congresos reside, escondida e incompleta, la memoria de la masacre perpetrada por el general Yagüe en agosto de 1936
Un pilar de la democracia estadounidense, la posibilidad de cuestionar, ridiculizar y desnudar al poder sin miedo a represalias, está siendo erosionado en la era Trump
El Papa se está mostrando parsimonioso a la hora de dar sustancia a su pontificado, pero pronto han de llegar posicionamientos claros
La escritora aborda el final de una vida y un amor desgraciado
Siete años después de su último encuentro, Vladímir Putin y Donald Trump llegan a Anchorage no solo con propósitos distintos, sino también con diferentes apremios de calendario
El gasto por estudiante universitario, como especialmente en I+D, es bastante inferior en España a la media de la OCDE y de la Unión Europea
No hay ciudad posible si el suelo público es controlado por estructuras informales que cobran, organizan y gobiernan al margen de la ley
Este reconocimiento llega en un momento decisivo, cuando el cuidado comenzaba a perfilarse como un derecho emergente, incorporado progresivamente en marcos normativos internacionales, regionales y nacionales
Un recorrido por la literatura de los márgenes, que aporta una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural imperante
La actriz y directora se pregunta cómo se agradece el amor incondicional y se devuelve el bienestar de un cuerpo descansando sobre el tuyo
Nadie quiere verlo, pero la precariedad juvenil y el hundimiento de las viejas clases medias ya están reventando nuestro sistema desde dentro
De pronto hay que tener cuidado con lo que uno dice entre desconocidos sobre verdades hasta hace poco rutinarias: la Tierra es redonda, las vacunas salvan vidas, matar niños de hambre es imperdonable
Solamente el 18% de los programas nacionales se desarrollan en colaboración con otros Estados europeos. Hay que incrementarlo
Un hombre erudito, de vasta cultura, atento a las artes y comprometido a fondo con la sociedad
Es mediodía en Madrid. Cuarenta grados en la calle. Los parques están vacíos, los niños encerrados en casa y las familias haciendo malabares para conciliar sin cole. En la televisión, ni una palabra sobre lo que preocupa a las familias
En este camino, hemos diseñado y piloteado una herramienta de evaluación pionera en América Latina, que permite medir el potencial de escala de iniciativas educativas que ya están generando impacto
El periodista y autor recuerda un despacho de abogados, el de su madre, que se fue transformando con los años en el laboratorio del mayor tratado sentimental jamás elaborado
El sistema alimentario global es responsable del 80% de la deforestación de nuestro planeta
Prorrogar la vida útil de las centrales resultaría beneficioso para España y su seguridad en tiempos turbulentos