
Voces de agosto
Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido
Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido
Las presidenciales de noviembre serán clave para el futuro de unas políticas de memoria amenazadas por la nueva extrema derecha pinochetista
El fenómeno de la polarización hace que la gente no actúe con racionalidad propia de sociedades maduras, sino como miembros de una secta con ideas fijas, en la cual todo se mira como blanco o negro
El nuevo mes viene con prisa y urgencia, como si fuera una puesta a punto global que muestre tu fuerza de voluntad y tu capacidad de sacrificio
Cuando nos aproximamos al 50 aniversario de la aprobación del texto, es urgente recuperar la confianza de los ciudadanos en la acción de la Justicia
La política española, demasiado a menudo, va de quién resiste con más temple, no de quién embiste con más fiereza
En el centenario del nacimiento del filósofo, el repaso a su figura y sus escritos pone de relevancia su adelanto a cuestiones como las reivindicaciones feministas y ecologistas
Ahora mismo, el único proyecto alternativo al del presidente del Gobierno es del Vox, que tiene así vía libre para ir acorralando al PP
Un informe publicado por la ONU calcula que en 2030 el continente africano concentrará el 60% del total de personas con desnutrición
No es que la carne supere al metal, sino que la evolución funciona de una manera muy distinta a la ingeniería
¿Por qué se realizaron unas jornadas en el Congreso bajo el título: ‘Sobre ideología de género y denuncias falsas España/Argentina’?
Innovación, convicción y por supuesto recursos, al servicio de una ciudad rodeada de montañas que hoy es ejemplo mundial, polo turístico y de desarrollo de Colombia
El problema de la deuda pública es solo una excusa de Bayrou para saltar de un barco que se hunde y salvar su futuro político
Bajo el espejismo de un espacio público ‘online’, proporcionamos a los más jóvenes un mundo boicoteado que expulsa de antemano la reflexión y la justicia. Su contrapeso está en la escuela pública
Días atrás, un alumno me preguntaba por qué muchos periodistas morían en ataque a hospitales. Si eso no los convertía en sospechosos. Las leyes de la guerra dicen que los centros médicos son sagrados y que atacarlos es un crimen de guerra
Unos 170 millones de personas viven en nueve países que ya han obtenido la certificación de la OMS por haber logrado producir comida sin esta sustancia que provoca al menos 278.000 muertes cada año
La desconfianza creciente hacia las garantías democráticas se combate también creando oportunidades de progreso
El expresidente Jair Bolsonaro y mandos militares son juzgados por intento de golpe de Estado por un tribunal civil
Seis años de una mirada sobre el México que se encamina hacia la modernidad entre logros y dificultades
Chile puede aprender de la capacidad nórdica para potenciar el talento local y escalar tecnologías de alto impacto en sectores donde tenemos ventajas comparativas: energías renovables, minería sustentable, industria forestal y descarbonización
La humanitaria política migratoria de la excanciller se ha revertido en Alemania, pero también en la Unión Europea, donde la palabra expulsión ya no espanta a nadie
El derretimiento del hielo amenaza el desarrollo de las comunidades que viven en las montañas al poner en riesgo sus cultivos e infraestructuras
Elevar un punto el IVA, además de provocar una revuelta nacional, apenas arrojaría 80.000 millones de pesos, una bagatela en comparación con el boquete de las finanzas públicas
Si se aspira a reducir desigualdades y desequilibrios para que la educación sea una herramienta real de justicia social, Madrid necesita algo más que una buena idea
Quien miente en algo que cualquiera podría rebatir con una foto o un dato no está participando en una discusión, sino haciendo una ostentación de su poder
El siniestro logro de haber capitaneado el asesinato de más informadores en menos tiempo acompañará siempre a Benjamín Netanyahu
La comparativa salarial exige una reflexión sobre los motivos de fondo y si dicha evolución fue más o menos inevitable